23 ago. 2025

Recuerdan Día Mundial de la Tuberculosis con nuevas cifras

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública expuso este jueves las cifras actualizadas de la enfermedad en nuestro país. En el 2017 se detectaron 2.770 nuevos casos.

tos.jpg

Imagen de referencia. Foto: vix.com

De acuerdo con los datos, en el país se reportaron 2.770 nuevos casos de tuberculosis en el último año. Del total, 208 fueron casos en niños de 0 a 14 años, 455 en población indígena, 399 en personas privadas de libertad; 208 casos fueron de coinfección TB/VIH y 167 de TB/Diabetes.

En cuanto a los índices de mortalidad de esta enfermedad, en el 2017 Paraguay llegó a 176 fallecidos, incluyendo los casos de coinfección.

Síntomas

La cartera sanitaria recordó que esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero tiende también a atacar otros órganos del cuerpo.

El principal síntoma de esta afección es la tos con catarro por más de 15 días. Esta va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.

Ante la presencia de estos signos, es recomendable acudir a un centro médico. La detección oportuna de esta enfermedad permite su tratamiento y curación; además, ayuda a evitar que otras personas la contraigan.

Diagnóstico

La tuberculosis es diagnosticada a través de un estudio del catarro o esputo. Es gratuito en los laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

Para aquellas personas con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud provee sin costo los medicamentos necesarios para el tratamiento.

Día Mundial de la Tuberculosis

Este jueves 22 de marzo, por el Día Mundial de la Tuberculosis, se lanzó el desafío global “Luz del mundo para la TB”.

A través de esta iniciativa, la alianza TB solicitó a las autoridades de todo el mundo encender sus puntos de referencia en rojo y de esta manera mostrar su compromiso para poner fin a esta enfermedad que tiene cura y puede prevenirse.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.