30 abr. 2025

Recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito

La Policía Nacional emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito, debido a los masivos casos este fin de semana, según señala la institución. De 19 muertes de forma trágica, 15 fueron en accidentes de tránsito.

Accidente Fndo 2.jpg

Este vehículo quedó destrozado luego de protagonizar un accidente el fin de semana en Fernando de la Mora | César Orué

Las medidas de prevención de accidentes que recomienda la Policía son:

- Tener licencia de conducir para manejar autos, ómnibus y motos.

- Redoblar su atención en el volante, durante los días de lluvia, por la alta peligrosidad del asfalto mojado.

- Revisar su vehículo antes de conducir, que esté en buen estado de funcionamiento, frenos, dirección, llantas, accesorios, extinguidor, botiquín, que esté abastecido de combustible, aceite, agua, herramientas, llaves, gato, alicate, triángulo de seguridad, linterna, entre otros.

- Conocer las normas o reglas generales y obedecer las señales oficiales de tránsito, respetando a la Policía de Tránsito.

- Caminar, transitar o manejar vehículos con prudencia, adoptando una conciencia de seguridad, respetando los derechos de los peatones, pasajeros y demás conductores, tener trato humano y prestar auxilio a los accidentados, no fugarse y que su conducta no lo convierta en un criminal o delincuente.

Recomendaciones a los peatones, pasajeros y escolares:

- Caminar por las aceras. No cruzar por la mitad de las calles, hacerlo por las esquinas, antes mirar para a ambos lados.

- Tener cuidado con la luz verde, que es para los vehículos.

- Para subir y bajar de un vehículo, cerciorarse de que esté detenido.

- Esperar el microbus en las paradas establecidas.

- Avisar con anticipación cuando baje.

- No sacar la cabeza o brazos por la ventana, otro vehículo que trata de adelantar o en sentido contrario puede atropellarlo.

- Ayudar a cruzar las pistas a los niños, ancianos, ciegos y otros.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.