22 oct. 2025

Reclaman a ministro en estreno de Las Herederas

El ministro de Justicia, Ever Martínez, fue sorprendido por un colectivo feminista cuando salía de la sala de cine donde se estrenó la película paraguaya Las Herederas. Las mujeres reclaman la falta de respuesta del jefe de cartera ante pedidos que fueron encajonados hace varios meses.

here.PNG

El elenco también posó con los carteles de reclamo. Foto: ÚH.

Activistas de la organización Aireana, grupo de mujeres que luchan por el respeto a la diversidad sexual y la no discriminación de las lesbianas desde la perspectiva feminista, aprovecharon la presencia en el estreno del ministro de Justicia, Ever Martínez, para hacerle llegar el reclamo.

“Hace varios meses que esperamos que nos responda, esperamos que nos fije una fecha para sentarnos a conversar y que escuche un poco lo que tenemos que contarle”, dijo a Última Hora Rosa Posa, una de las integrantes del colectivo.

Relató que, cuando ingresaron a la sala de cine, se percataron de que el ministro estaba sentado en la fila de enfrente, por lo que decidieron hablarle, pero no les respondió. Entonces a la salida, portando sus carteles, le hicieron llegar el reclamo.

Embed

“Le dijimos que esperamos que la película le sensibilice y responda las notas que enviamos hace meses”, pero el ministro solo agachó la cabeza y se llamó al silencio, nuevamente, comentó.

Las Herederas, la película paraguaya que se alzó con dos galardones en el Festival de Cine de Berlín, se estrenó en Paraguay en la noche del martes. Desde el jueves estará en todos los cines del país.

El reclamo. El punto de debate entre las organizaciones feministas y el Ministerio de Justicia es que las mujeres que están presas no pueden recibir a sus parejas en visitas íntimas dentro del Buen Pastor, por ser del mismo sexo.

cine.mp4

Cecilia Pérez, viceministra de Política Criminal de la cartera de Justicia, manifestó que ya existe una ejecución penal emanada por una jueza que alega que no se puede, ya que las parejas del mismo sexo, sea dentro de un matrimonio o una unión de hecho, no existen en la Constitución Nacional.

Expresó que la única manera de revocar la decisión es con una acción de inconstitucionalidad. “No tenemos la posibilidad de tener la unión de hecho igualitaria, esa es la realidad”, argumentó.

Los invitados pasaron por una alfombra de color lila, rompiendo con el esquema de todo avant premiere, reivindicando de esta forma la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH Juan Carlos Baruja daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.