09 ago. 2025

Realizan festival para celebrar 53 años de inmigración coreana

Para conmemorar que hace 53 años inmigraron a nuestro país, la Asociación de Coreanos del Paraguay realizarán el Hanguk Festival 2018, en la Costanera de Asunción. Habrá música, danza y comidas típicas de Corea.

Festival Coreano.jpg

El festival incluirá música, danza y exhibición de Tae Kuwn Do, entre otros. Foto: Gentileza

El evento se realizará el lunes de la próxima semana, de 11.00 a 18.00, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.

El festival incluirá números artísticos tradicionales, como música, danza y exhibición de taekwondo así como de K-Pop, un estilo musical popular con adeptos entre jóvenes de todo el mundo y que en Paraguay tiene cada vez más seguidores.

Esta será la segunda edición del Hanguk Festival, donde los asistentes también podrán deleitar platos típicos de numerosos restaurantes coreanos de Asunción y de la comunidad coreana, además de juegos tradicionales como lucha libre, pulseada, picaditas, pandorga, juego de figuritas, domino, tickichuela, sube y baja; o bien, practicar escritura coreana o tiro al blanco, entre otros.

La primera edición de este festival, llevado a cabo en el año 2016, congregó a unos 10.000 ciudadanos, lo que motivó a replicar este encuentro de integración fraternal, de promoción gastronómico-artístico y cultural, señalaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.