06 nov. 2025

Realizan festival para celebrar 53 años de inmigración coreana

Para conmemorar que hace 53 años inmigraron a nuestro país, la Asociación de Coreanos del Paraguay realizarán el Hanguk Festival 2018, en la Costanera de Asunción. Habrá música, danza y comidas típicas de Corea.

Festival Coreano.jpg

El festival incluirá música, danza y exhibición de Tae Kuwn Do, entre otros. Foto: Gentileza

El evento se realizará el lunes de la próxima semana, de 11.00 a 18.00, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.

El festival incluirá números artísticos tradicionales, como música, danza y exhibición de taekwondo así como de K-Pop, un estilo musical popular con adeptos entre jóvenes de todo el mundo y que en Paraguay tiene cada vez más seguidores.

Esta será la segunda edición del Hanguk Festival, donde los asistentes también podrán deleitar platos típicos de numerosos restaurantes coreanos de Asunción y de la comunidad coreana, además de juegos tradicionales como lucha libre, pulseada, picaditas, pandorga, juego de figuritas, domino, tickichuela, sube y baja; o bien, practicar escritura coreana o tiro al blanco, entre otros.

La primera edición de este festival, llevado a cabo en el año 2016, congregó a unos 10.000 ciudadanos, lo que motivó a replicar este encuentro de integración fraternal, de promoción gastronómico-artístico y cultural, señalaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.