11 may. 2025

Realizan campaña contra aborto, vía web

Para este martes 19 está marcada una audiencia pública en la sede del Congreso para debatir sobre la modificación del Código Penal en temas de aborto y eutanasia. Sin embargo, ya se inició una campaña en contra de la despenalización, vía web, redes sociales y en WhatsApp.

En contra.  Una página en internet invita a la ciudadanía en general a firmar una campaña contra el aborto y eutanasia.

En contra. Una página en internet invita a la ciudadanía en general a firmar una campaña contra el aborto y eutanasia.

La convocatoria a audiencia pública es promovida por la Comisión de Reforma Penal y están invitados al debate diferentes organizaciones.

CitizenGo se denomina una página en la web que invita a la ciudadanía a firmar por el rechazo al aborto y la eutanasia.

El mencionado sitio se define como una comunidad de ciudadanos que se reúnen con la finalidad de facultar e impulsar su participación en la vida pública de sus países y en el ámbito internacional.

Alegan que están en defensa y promoción de la vida, la familia y la libertad, y que ofrecen campañas en 7 idiomas: español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán y polaco. Tienen sede en Madrid y están presentes en 15 ciudades de tres continentes.

Una de sus campañas es justamente contra el aborto y la eutanasia, y además critican abiertamente a la organización Amnistía Internacional, y hablan de injerencia.

Como parte de su informe, CitizenGo menciona que el debate se inició tras la polémica por la niña de 10 años violada y embarazada.

Mencionan que el Gobierno rechazó el aborto promovido por Amnistía Internacional. Refieren que Naciones Unidas también se sumó a las presiones para la legalización del aborto en Paraguay.

Señalan que al firmar esta campaña, el correo electrónico llegará a Amnistía Internacional; al ministro de Salud, Antonio Barrios, y al titular de la Comisión de Reforma Penal, Enrique Bacchetta.