16 nov. 2025

Real Academia Española elimina acepción de “fácil” referida a la mujer

La Real Academia Española (RAE) ha modificado la quinta acepción del adjetivo “fácil”, para que no se refiera a una “mujer” que “se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales”, sino a una “persona”.

RAE.jpg

La definición se cambia a “persona” ante las peticiones de particulares. Foto: El País

EFE

La RAE ha llevado a cabo esta reforma a petición de personas anónimas y famosas, así como de diversas organizaciones y asociaciones, a pesar de que las modificaciones solo se realizan una vez al año, cada mes de diciembre, informaron hoy a Efe fuentes de la institución.

En este caso, el cambio tuvo lugar el jueves 8 de marzo, aunque la entidad asegura que no está relacionado con el hecho de que se celebrara el Día de la Mujer Trabajadora.

“Hacía tiempo que el Pleno había aprobado la modificación para esa acepción y no se ha querido esperar nueve meses para incorporarla porque se iba a hacer una revisión de erratas y una aportación de información a la clasificación temática”, señalan las fuentes.

La quinta acepción de la palabra “fácil” indicaba “dicho especialmente de una mujer: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales” y ahora aparece “dicho de una persona: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales”.

La RAE está estudiando también la petición del Círculo Fortuny, asociación que representa a empresas e industrias de alta gama españoles, para que se modifique la acepción de “lujo” ya que la existente es “negativa” por su identificación con “los ricos”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.