21 sept. 2025

Raptan a dos hermanas por error en barrio San Pablo

Las adolescentes salían del colegio nacional Pablo L. Ávila del barrio San Pablo de Asunción cuando un hombre, a punta de arma de fuego, las obligó a ingresar dentro de una camioneta, les colocaron capuchas e hicieron un recorrido de varias horas para posteriormente abandonarlas.

cole pablo avila.JPG

Las menores de 14 y 16 años son alumnas del 9º grado y 1º de la media del turno mañana. Foto: juntamunicipaldeasunción.

Las menores de 14 y 16 años son alumnas del 9º grado y 1º de la media del turno mañana del mencionado colegio, quienes comentaron que fueron seguidas por un hombre de constitución física delgada de aproximadamente 27 años y al alcanzarlas desenfundó un arma de fuego y las obligó a que aborden una camioneta doble cabina de color negro con vidrios polarizados.


A bordo del rodado estaban tres hombres, quienes las hicieron recorrer y posteriormente escucharon que dos de los desconocidos dijeron que se habían “equivocado” de víctimas y ambas fueron abandonadas en la ciudad de Ñemby, en donde fueron auxiliadas por una mujer.

Inmediatamente tras ser liberadas se comunicaron con sus padres y realizaron la denuncia en la Comisaría 16.ª Metropolitana, informaron desde Telenoche Noticias.

Por su parte el Ministerio Público solicitó a dos viviendas que puedan brindar las imágenes del circuito cerrado que grabaron el momento del hecho.

El hecho se registró este miércoles a las 12.15 en la vía pública, en las calles Carios y Panambi Verá del barrio San Pablo.

Se comunicó el caso al asistente fiscal de turno, abogado Juan Ayala, como también se convocó personal del Departamento de Investigación de Delitos para proseguir con las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).