08 ago. 2025

Rajoy pide al presidente catalán que aclare si declaró independencia

El Gobierno español requirió este miércoles formalmente al de la región autónoma de Cataluña si su presidente, Carles Puigdemont, declaró el martes la independencia durante una sesión parlamentaria, antes de decidir si toma medidas legales, explicó el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde en el Palacio de la Moncloa de Madrid, tras la reunión que ha mantenido con el Rey. EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicita a Puigdemont que aclare situación de Cataluña. EFE

EFE


En función de su respuesta, el Gobierno español aplicará el artículo 155 de la Constitución, que otorga al Gabinete la facultad de asumir directamente funciones desempeñadas por las autoridades regionales, agregó en una declaración institucional ante la prensa.

El Consejo de Ministros aprobó hoy el requerimiento en una reunión extraordinaria, después de que Puigdemont afirmara en el Parlamento regional que asume el “mandato del pueblo” catalán en el referéndum ilegal de autodeterminación del 1 de octubre para que “Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república”.

Sin embargo, seguidamente propuso “suspender los efectos de la declaración de independencia” para abrir la puerta al diálogo.

A juicio de Rajoy, el discurso de Puigdemont supone una “deliberada confusión”, que es necesario aclarar.

Así, precisó que el requerimiento es previo a cualquiera de las medidas que se puedan adoptar al amparo de las medidas constitucionales y, de ese modo, ofrecer a los ciudadanos claridad y “seguridad” en esta cuestión.

El artículo citado se refiere al caso de que una comunidad autónoma no cumpla las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan o actúe de forma que atente gravemente al interés general de España.

Si el presidente autonómico no atiende tal requerimiento, el Gobierno central, siempre con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, adoptará las “medidas necesarias para obligar” a la región al “cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general”, según el artículo 155.

La respuesta de Puigdemont marcará el futuro de los acontecimientos en los próximos días, según Rajoy, pues si el presidente catalán manifiesta la voluntad de respetar la legalidad se pondría “fin a un período de inestabilidad, tensiones y quiebra de la convivencia”.

Tanto la ley catalana que regulaba el referéndum, aprobada por el Parlamento regional el 6 de septiembre pasado, como la convocatoria de la consulta, fueron suspendidas por el Tribunal Constitucional.

Desde el 1 de octubre Cataluña ha registrado una quiebra de la convivencia social, con manifestaciones masivas a favor y contra la de la independencia, en una ambiente creciente de tensión.

También las grandes empresas catalanas han cambiado la sede social a otras ciudades españolas ante el temor a la inseguridad jurídica y la incertidumbre por la situación en Cataluña, que representa el 19% del PIB español.

Ha sido el caso de bancos como CaixaBank y Sabadell, la energética Gas Natural Fenosa, el grupo editorial Planeta, Aguas de Barcelona y la concesionaria de autopistas Abertis.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.