07 ago. 2025

Radice, su esposa y otros presuntos planilleros, con medidas alternativas a la prisión

El juez Hugo Sosa Pasmor impuso medidas alternativas a la prisión para Manuel Radice, su esposa, Clara Haydée Silveira, conocida como la asesora viajera de la Justicia Electoral; su cuñada, Gloria María Paz Silveira Arza, y su suegra, Ana Catalina Arza, fueron imputados por el esquema de planilleros en el TSJE.

Radice

Manuel Rádice, su esposa, cuñada y suegra antes de la audiencia. Foto: Gentileza.

El magistrado benefició con medidas alternativas a la prisión a los procesados por el esquema de planilleros en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras la audiencia de imposición de medidas realizada este miércoles en el Palacio de Justicia.

Comparecieron ante el juez Hugo Sosa Pasmor: el amigo personal del ministro Alberto Ramírez Zambonini, Manuel Radice; Clara Haydée Silveira; Gloria María Paz Silveira Arza y la madre de estas, Ana Catalina Arza.

Asimismo, comparecieron Christian Bogado, director de Recursos Humanos del TSJE, y Modesto Núñez, superintendente del organismo.

El juez impuso una fianza personal de G. 200 millones para cada uno, que en un plazo de 20 días debe convertirse en una fianza real.

Otras medidas son la prohibición de salir del país y de cambiar de domicilio sin previa autorización, y la obligación de comparecencia mensual en el Juzgado .

La imputación fiscal es por la supuesta comisión de los hechos punibles de cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, expedición de certificados sobre méritos falsos y servicios de contenido falso.

La investigación fiscal se sustenta en distintos informes que certifican que los funcionarios realmente no trabajaban en el TSJE. En el caso de Clara Silveira, la Fiscalía sostiene que ella “firmaba” planilla cuando estaba en el exterior o incluso mientras se encontraba en el gimnasio.

En tanto que su marido, Radice, fue imputado ya que aparentemente él le habría conseguido el contrato en la Justicia Electoral, como así también a su cuñada, su suegra y a otros empleados particulares que, si bien no fueron imputados, continúan siendo investigados por la Fiscalía.

Alberto Ramírez Zambonini, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), también está imputado por esta causa, pero por la figura de inducción a un subordinado a un hecho punible, en calidad de autor.

Actualmente, son más de 300 las personas investigadas por cobro indebido de honorarios en la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.