19 ago. 2025

Quiindy inaugurará barrio turístico de artesanos durante la Expo Pelota

Un recorrido por el remozado barrio, festival de picaditas, competencia de ajedrez y eventos folclóricos son las propuestas de la feria que se presentará en la Capital de las Pelotas, del 4 al 10 de agosto.

Quindy

La Perla del Lago Ypoá, Ciudad de la Amistad y Capital de las Pelotas, con estas denominaciones se conoce a la localidad de Quiindy. Este lugar prepara diversas actividades a ser desarrolladas en agosto próximo en la segunda edición de la Expo Pelota, en el marco de los festejos patronales y fecha fundacional del distrito.

Este año, una de las principales novedades es la inauguración de Pelota Róga, evento presentado ayer por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el campo ferial de Mariano Roque Alonso, donde se hizo una previa pintoresca con show de picaditas con los talentos de la ciudad.

En el barrio turístico Niño Jesús las viviendas de familias fabricadoras del balón fueron intervenidas artísticamente, con el fin de revalorizar el trabajo artesanal. Dicho rubro representa el 65% del movimiento económico de la ciudad, según la intendenta de la comunidad, Alba Acevedo.

En total son 20 las coloridas y temáticas viviendas. Cada una con una alegoría distinta, pero siempre enfocada al noble oficio que involucra a prácticamente toda la familia.

El emprendimiento forma parte del Programa Nacional de Barrios Turísticos de la Senatur. El trabajo fue realizado por el movimiento muralista Tetãgua con financiamiento de Fondec y apoyo del sector privado.

Actividades. La expo, organizada por la Municipalidad, se extenderá del 4 al 10 de agosto. Durante esos días habrá diferentes festivales, maratones y charlas sobre distintas realidades sociales.

Embed


La inauguración oficial, tanto de la feria como de Pelota Róga, será el lunes 7 de agosto, a las 10.00. Para el mediodía, se desarrollará el Festival de las Picaditas, en el Club Aquidabán. Para el ganador habrá premio en efectivo.

Según las autoridades, el objetivo de dicha actividad deportiva es concienciar a los niños, jóvenes y adultos quiindyenses sobre la calidad productiva en cuero y otros materiales que sirven para la práctica del deporte en general.

Posadas. Para los visitantes que quieran pernoctar en el lugar, además de un hotel, existen cuatro posadas turísticas: Posada Las Marías Quiindy (0981) 596-964; La Familia (0971) 506-884; Las Rosas (0536 282-638 12) y Pablito (0985 890-870). Dichos hospedajes tienen un precio estándar de G. 60.000 a G. 100.000 por persona.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.