25 oct. 2025

Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

Indígenas de la comunidad Jetyty Mirĩ del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar la quema de 18 viviendas para favorecer supuestamente a colonos brasileños de la zona.

quema viviendas.jpg

Un total de 18 viviendas de la comunidad indígena Jetyty Mir? fueron quemadas. Foto: Gentileza

El agente fiscal desmintió dicha acusación y dijo que los indígenas debían mudarse a otro inmueble de 15 hectáreas por disposición del juez civil. “En ningún momento ordené la quema de sus viviendas, hubo un acuerdo entre las partes y ellos salieron pacíficamente”, refirió el agente fiscal.

Por su parte, el cacique Ramón Benítez expresó que Cabrera constantemente persigue a los pobladores de la comunidad. “A veces nos envía a policías para amedrentarnos a que salgamos de nuestras tierras, otras veces utiliza a uniformados del Grupo Especial de Operaciones (GEO), nosotros estamos dispuestos a enfrentarles y defender nuestra propiedad”, declaró.

El líder indígena denunció igualmente que este miércoles Cabrera se constituyó para amenazarlos a que salgan de las tierras o de lo contrario se procedería al desalojo de las familias, por lo que salieron de la comunidad y se instalaron en la plaza de Nueva Esperanza, lugar de donde fueron expulsados por el intendente Francisco Vianchetto con apoyo de la Policía, informó Elías Cabral, corresponsal de última Hora.

Embed

“Nos maltrataron mucho, principalmente la esposa del intendente, nos llamó ‘indios mal olientes’”, denunció Benítez.

Dijo además que la propiedad está ocupada por las familias indígenas desde el 2006. Dichas tierras –compradas por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)– cuenta con los planos y todos los documentos precisó.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.