03 oct. 2025

Quejas por accionar de jueces de San Pedro

Uno de los casos más llamativos es el otorgamiento de medidas alternativas a una persona imputada por violencia familiar. La Fiscalía asegura tener todos los elementos para comprobar el hecho.

20161206_073501.jpg

El imputado recusó a 9 jueces designados en el caso. |Foto: Carlos Aquino.

Por Carlos Aquino | San Pedro

Se trata de Edgardo Gabriel Cano Quiñónez, denunciado por su ex pareja, Camila Belén Sosa -madre de una niña de 1 año 6 meses-, por violencia familiar. El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre en una fiesta bailable, según la denuncia.

El hombre fue imputado por la fiscala Dominga Benítez quien también pidió su prisión; sin embargo, el juez de primera instancia, Edgardo Martínez, le otorgó medidas alternativas, resolución que fue apelada por el Ministerio Público.

El abogado defensor, Pascual Ocampos, recusó a todos los jueces de tres tribunales de sentencia con el argumento de que la madre de la denunciante trabaja en el Poder Judicial y podría influir en la decisión de los magistrados. No obstante, no reclamó cuando fue conformado el cuarto tribunal, esta vez integrado por los jueces Vicente Coronel, Rodney Rejalaga y Agapito Núñez. Llamativamente, los dos primeros votaron por la ratificación de la resolución del magistrado Martínez, mientras que Núñez votó en contra.

Para la Fiscalía no corresponde la medida porque cuenta con elementos contundentes para demostrar que el hecho ocurrió. Intentamos conocer la versión de los jueces Rejalaga y Coronel, pero se negaron a recibir a la prensa.

Edgardo Gabriel Cano Quiñónez se desempeña como director del Registro Electoral de San Pedro de Ycuamandyyu, con un salario de casi G. 4.000.000. Aparentemente, cuenta con poderosos padrinos políticos y, gracias a eso, pudo recusar a nueve jueces hasta conseguir un tribunal que ratificara la resolución del juez, que le favorecía.

Está en manos de la Corte Suprema definir si la recusación de los tres tribunales corresponde o no. La fiscala Dominga Benítez expresó que están estudiando los pasos a seguir ante este llamativo proceder de los jueces Coronel y Rejalaga.

Este no sería el único caso en donde los jueces otorgan medidas alternativas a imputados de casos graves y también desnuda la utilización abusiva de las chicanas por parte de algunos abogados buscando un tribunal a la medida.

Más contenido de esta sección
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.