18 nov. 2025

Quejas por accionar de jueces de San Pedro

Uno de los casos más llamativos es el otorgamiento de medidas alternativas a una persona imputada por violencia familiar. La Fiscalía asegura tener todos los elementos para comprobar el hecho.

20161206_073501.jpg

El imputado recusó a 9 jueces designados en el caso. |Foto: Carlos Aquino.

Por Carlos Aquino | San Pedro

Se trata de Edgardo Gabriel Cano Quiñónez, denunciado por su ex pareja, Camila Belén Sosa -madre de una niña de 1 año 6 meses-, por violencia familiar. El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre en una fiesta bailable, según la denuncia.

El hombre fue imputado por la fiscala Dominga Benítez quien también pidió su prisión; sin embargo, el juez de primera instancia, Edgardo Martínez, le otorgó medidas alternativas, resolución que fue apelada por el Ministerio Público.

El abogado defensor, Pascual Ocampos, recusó a todos los jueces de tres tribunales de sentencia con el argumento de que la madre de la denunciante trabaja en el Poder Judicial y podría influir en la decisión de los magistrados. No obstante, no reclamó cuando fue conformado el cuarto tribunal, esta vez integrado por los jueces Vicente Coronel, Rodney Rejalaga y Agapito Núñez. Llamativamente, los dos primeros votaron por la ratificación de la resolución del magistrado Martínez, mientras que Núñez votó en contra.

Para la Fiscalía no corresponde la medida porque cuenta con elementos contundentes para demostrar que el hecho ocurrió. Intentamos conocer la versión de los jueces Rejalaga y Coronel, pero se negaron a recibir a la prensa.

Edgardo Gabriel Cano Quiñónez se desempeña como director del Registro Electoral de San Pedro de Ycuamandyyu, con un salario de casi G. 4.000.000. Aparentemente, cuenta con poderosos padrinos políticos y, gracias a eso, pudo recusar a nueve jueces hasta conseguir un tribunal que ratificara la resolución del juez, que le favorecía.

Está en manos de la Corte Suprema definir si la recusación de los tres tribunales corresponde o no. La fiscala Dominga Benítez expresó que están estudiando los pasos a seguir ante este llamativo proceder de los jueces Coronel y Rejalaga.

Este no sería el único caso en donde los jueces otorgan medidas alternativas a imputados de casos graves y también desnuda la utilización abusiva de las chicanas por parte de algunos abogados buscando un tribunal a la medida.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).