26 sept. 2025

Queda libre “El enfermero” de las FARC, acusado de 500 abortos forzados

El excombatiente de las FARC Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, “El enfermero”, detenido en Madrid por estar acusado de realizar más de quinientos abortos forzados a guerrilleras de esta organización, fue puesto este lunes en libertad con medidas cautelares.

635856034971035807w.jpg

Fotografía facilitada por la Policía Nacional, de la detención de Héctor Albeidis Arboled. | Foto: EFE

EFE

El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco adoptó esta decisión mientras se decide sobre su extradición a Colombia, al entender que los hechos por los que se le acusa podrían estar prescritos.

En esta resolución influyó el hecho de que el detenido padezca una enfermedad degenerativa grave que le hace ir en silla de ruedas, además de tener en cuenta que, por motivos familiares, tiene arraigo en Madrid, informaron fuentes jurídicas.

Para mantenerle sujeto a esta causa, el juez lo dejó en libertad con la obligación de comparecer cada semana en el juzgado y de designar domicilio y teléfono, y acordó también la retirada del pasaporte al detenido, que cuenta con doble nacionalidad colombiana y española.

Al reclamado no se le preguntará si desea ser extraditado hasta que las autoridades colombianas presenten la documentación en la que apoyan su reclamación de extradición, para lo que cuentan con 40 días de plazo.

Sobre Arboleda, de 40 años, pesaba una circular de la Interpol por los delitos de “tortura agravada, aborto sin consentimiento y concierto para delinquir”, lo que llevó a su detención la pasada semana.

Las víctimas, que habían sufrido violaciones por parte de los miembros de la organización y entre las que había más de cincuenta menores de edad, fueron obligadas a abortar hasta con siete y ocho meses de embarazo, según las acusaciones que existen contra Arboleda.

La mayor parte de las intervenciones se llevaron a cabo entre los años 1998 y 2000, a raíz de una norma de la dirección de las FARC en la que se decretaba que se podía castigar con el fusilamiento a las guerrilleras que se negaran a que les practicaran interrupciones del embarazo.

Según informaron las autoridades colombianas, las intervenciones se hicieron durante al menos 15 años en zonas remotas del oeste y centro de Colombia.

La investigación comenzó cuando se recibió de las autoridades colombianas una comunicación sobre la posible presencia en Madrid de un excombatiente de las FARC, conocido como “El enfermero”, que se habría asentado en España huyendo de la justicia colombiana.

Más contenido de esta sección
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.