19 ago. 2025

Proyecto productivo beneficiará a 415 familias indígenas

Un total de 415 familias indígenas la parcialidad Ava Guaraní, de la colonia Fortuna de Curuguaty, se beneficiarán con proyectos productivos mediante la financiación del Banco Mundial.

proders.JPG

El Banco Mundial financia el proyecto productivo. |Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Se trata del Proyecto Rural de Desarrollo Sostenible (Proders) que aborda tres ejes temáticos: Ambiental, con el cultivo de especies forestales y exóticas; productivo, con la generación de alimentos de origen animal o vegetal, ya sea cultivos de granos, producción de animales, entrega de herramientas y semillas; y social, mediante el mejoramiento del entorno del hogar, ampliación de vivienda, fogón, construcción de sistema de agua entre otros.

El ingeniero agrónomo Ignacio Ortiz Domínguez, quien trabaja con el sector en la comunidad Fortuna, dijo que la asistencia es igual a la que se le brinda a los campesinos, pero con un enfoque diferente: “es más comunitario”, indicó.

El mismo informó que actualmente los trabajos se enmarcan en la fase de consolidación de datos de los posibles beneficiarios. La inversión estimada para dicho proyecto es de G. 4.260.100.000 y el plazo de implementación va hasta el 2018.

“En Fortuna se construirá sistema de agua potable para cada beneficiario, gallineros equipados, ampliación de vivienda (oga guy), provisión de insumos varios de producción, ganado menor y mayor, herramientas de uso individual” afirmó Ortiz.

El proyecto está a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.