10 nov. 2025

Protesta opositora culmina en Caracas sin enfrentamientos con las autoridades

Cientos de opositores se concentraron este sábado en el este de Caracas como forma de protesta contra el procedimiento que admitió el Supremo de ese país para un posible enjuiciamiento de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en una jornada que concluyó sin contratiempos con las autoridades.

protesta

La oposición venezolana afina sus estrategias para protestar con más fuerza contra el Gobierno. Foto: EFE.

EFE

“Hoy volvimos a demostrar en las calles que somos un pueblo movilizado en paz para impedir la constituyente fraudulenta de (el presidente Nicolás) Maduro”, expresó el diputado opositor Tomás Guanipa a través de Twitter.

Los opositores se congregaron en varios puntos de la capital y marcharon hasta el lugar de concentración.

Ortega Díaz, identificada hasta ahora con el chavismo, se ha opuesto al proceso Constituyente para redactar una nueva Carta Magna y, entre otras cosas, ha afirmado que en ese país hay un “terrorismo de Estado”, y denunció un “progresivo desmontaje” de su despacho por parte del Gobierno venezolano.

Desde la concentración de hoy, el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, se refirió a la fiscal como “una referencia” de lo que, a su juicio, deben hacer aquellos funcionarios del Estado que apoyaron al chavismo y que ahora “tienen la obligación de dar un paso al frente”.

"¿Y eso le ha costado a ella persecución? Sí, pero le ha dado una ganancia mucho más grande, la conciencia (...), el respaldo de un pueblo y el respaldo de una comunidad internacional”, acotó el parlamentario.

El Supremo admitió una solicitud realizada por el chavismo para determinar si hay méritos para llevar a juicio a la fiscal, tras un conjunto de acciones que Ortega emprendió contra la alta corte. Además, aprobó unas medidas cautelares que incluyen la prohibición de salida del país y la congelación de sus cuentas bancarias.

El antejuicio de mérito de la fiscal podría implicar el cese temporal en las funciones de Ortega Díaz.

Este choque de poderes se produce en medio de una crispación política y social en Venezuela que, además, se ha visto sacudida por una ola de manifestaciones que se saldan con 85 fallecidos y más de mil heridos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.