25 sept. 2025

Protesta opositora culmina en Caracas sin enfrentamientos con las autoridades

Cientos de opositores se concentraron este sábado en el este de Caracas como forma de protesta contra el procedimiento que admitió el Supremo de ese país para un posible enjuiciamiento de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en una jornada que concluyó sin contratiempos con las autoridades.

protesta

La oposición venezolana afina sus estrategias para protestar con más fuerza contra el Gobierno. Foto: EFE.

EFE

“Hoy volvimos a demostrar en las calles que somos un pueblo movilizado en paz para impedir la constituyente fraudulenta de (el presidente Nicolás) Maduro”, expresó el diputado opositor Tomás Guanipa a través de Twitter.

Los opositores se congregaron en varios puntos de la capital y marcharon hasta el lugar de concentración.

Ortega Díaz, identificada hasta ahora con el chavismo, se ha opuesto al proceso Constituyente para redactar una nueva Carta Magna y, entre otras cosas, ha afirmado que en ese país hay un “terrorismo de Estado”, y denunció un “progresivo desmontaje” de su despacho por parte del Gobierno venezolano.

Desde la concentración de hoy, el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, se refirió a la fiscal como “una referencia” de lo que, a su juicio, deben hacer aquellos funcionarios del Estado que apoyaron al chavismo y que ahora “tienen la obligación de dar un paso al frente”.

"¿Y eso le ha costado a ella persecución? Sí, pero le ha dado una ganancia mucho más grande, la conciencia (...), el respaldo de un pueblo y el respaldo de una comunidad internacional”, acotó el parlamentario.

El Supremo admitió una solicitud realizada por el chavismo para determinar si hay méritos para llevar a juicio a la fiscal, tras un conjunto de acciones que Ortega emprendió contra la alta corte. Además, aprobó unas medidas cautelares que incluyen la prohibición de salida del país y la congelación de sus cuentas bancarias.

El antejuicio de mérito de la fiscal podría implicar el cese temporal en las funciones de Ortega Díaz.

Este choque de poderes se produce en medio de una crispación política y social en Venezuela que, además, se ha visto sacudida por una ola de manifestaciones que se saldan con 85 fallecidos y más de mil heridos.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.