18 ago. 2025

Prosigue la minga ambiental en Curuguaty

Una minga ambiental programada en la ciudad de Curuguaty, finalmente pudo realizarse este lunes ya que las condiciones climáticas permitieron realizar las tareas que inicialmente se tenían previsto.

minga.jpg

La minga ambiental se realizó en varios barrios de la ciudad de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

A tempranas horas de este lunes una importante brigada compuesta por funcionarios de la municipalidad,del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), hospital, Fuerzas Armadas entre otros empezaron a visitar las viviendas en el barrio Centro de la ciudad.

El objetivo es llegar a completar la minga en los 12 barrios de Curuguaty a fin de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de las enfermedades vectoriales que provoca la internación de varias personas, incluyendo al mismo intendente municipal Nelson Martinez.

Los trabajos continuarán durante toda la semana dependiendo del tiempo según anunciaron desde la comuna local.

El dengue, así como chikungunya y el zika son una amenaza para la salud pública y todo el país está en alerta en el avance de estas afecciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.