31 oct. 2025

Propuesta del Ejecutivo será analizada este miércoles

Refinanciar la deuda campesina a junio de 2017 y otorgar asistencia técnica y financiera, así como la reactivación productiva con ayuda del Ministerio de Agricultura fueron las propuestas del equipo técnico del Poder Ejecutivo planteadas en la tarde de este martes.

WhatsApp Image 2017-08-08 at 18.08.17.jpeg

Foto: Carlos Peralta.

Tras la reunión desarrollada entre el equipo técnico del Poder Ejecutivo y los senadores oficialistas, el senador Juan Darío Monges, quien actuó de vocero, explicó que las modificaciones del proyecto de ley Nº 5527 implican la refinanciación de la deuda campesina a junio del 2017, a una tasa de interés del 8% y a un plazo máximo de 10 años.

En la oportunidad, mencionó además que los organismos técnicos del Poder Ejecutivo irán determinando con los productores el tiempo de financiamiento, puesto que cada uno posee ciclos diferenciados, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Según señaló, entre las modificaciones se encuentra relevar el artículo que impide el acceso al crédito agrícola, que da luz verde a la habilitación de los afectados como sujetos de crédito.

Con respecto a los perjuicios ocasionados por las heladas, el parlamentario planteó la repartición de kits de alimentos por tres meses para aquellos productores que carecen de condiciones y se encuentran bloqueados por esta ley.

La propuesta planteada gira en torno a dos ejes principales: en primer lugar, la asistencia financiera en el refinanciamiento a una taza baja y un plazo largo; en segundo lugar, la reactivación productiva a través de insumos que serán proveídos por el Ministerio de Agricultura.

Estas modificaciones serán analizadas este miércoles por la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.