01 nov. 2025

Proponen observatorio de videos para reducir asaltos

El diputado Dany Durand brindó detalles este jueves sobre un anteproyecto de ley que busca, mediante el observatorio de videocámaras monitoreadas por policías, reducir el índice de asaltos en los barrios del país.

camaras

El diputado Dany Durand propone reducir el índice de asaltos mediante un observatorio de cámaras privadas. Foto: Referencia/Muniate.gov

Con el anteproyecto se pretende conectar las cámaras de circuitos privados de los ciudadanos a una red, para que el Sistema 911 de la Policía Nacional pueda monitorear los barrios, informó la Cámara de Diputados.

Así mismo, el diputado explicó que se consiguió que la Cámara Baja declare de interés nacional el anteproyecto que busca que el Sistema 911 actué de manera preventiva y no recién después de ser cometido el delito.

Señaló que inicialmente la zona de cobertura será en los barrios Republicano, Roberto L. Petit y Obrero, que cuentan con una alta situación de riesgo en cuanto a los actos ilícitos.

Contó que el radio de acción será de unos 2 kilómetros aproximadamente, unas 20 cuadras que serán monitoreadas desde un centro observación de videos que estará conectado por fibra óptica.

Aseguró que el mismo sistema fue implementado en las ciudades de Tigre (Argentina) y Lima (Perú), donde se logró reducir en un 38% el índice de inseguridad.

A su vez, dijo que buscarán que la Policía Nacional brinde asistencia en tres turnos, con dos policías como mínimo para realizar el monitoreo de la cámaras, y que se espera obtener resultados positivos una vez aplicado el método.

“Estoy plenamente convencido de que dará resultados y que se implementará en otros barrios. Tenemos que entender que muchos ciudadanos recurren a guardias privados para tener protección, cosa que el Estado debería hacer. Hay más de 200 cámaras del Sistema de Emergencia 911, sin embargo, existen 9.000 cámaras privadas, que comprende a comercios y casas particulares en todo Asunción y el área central”, remarcó.

El parlamentario de la Cámara Baja indicó en una conferencia de prensa que la audiencia pública del anteproyecto está marcada para este sábado, de 09.00 a 11.00, en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

Finalmente, reveló que también va a insistir para que la nueva Ley del Código Penal incremente de 5 a 10 años las penas cuando las agresiones de asaltantes en moto sean con armas, esto a pedido de la ciudadanía, que exige al Estado mayor seguridad.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.