22 oct. 2025

Proponen cerrar universidades y reubicar a alumnos

El Equipo Nacional Estrategia País (Enep) propuso cerrar todas las universidades que no reúnan los requisitos impuestos por el Cones para su habilitación. También pidieron que los estudiantes de estas instituciones sean reubicados en otras que sí cuenten con la debida autorización.

unasur.jpg

Cones clausuró 14 carreras y 31 filiales de Unasur. Foto: José Molinas.

El equipo multisectorial expresó, a través de un comunicado oficial, su propuesta de cierre de “todas aquellas instituciones que no reúnan los requisitos mínimos de calidad académica, de conformidad con las disposiciones legales vigentes”, entre los cuales destacan la calidad de la infraestructura edilicia, los recursos docentes y la financiación.

“Esperamos que la evaluación crítica se aplique con igual rigor en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país”, señala el documento.

Asimismo, piden que los alumnos de las universidades afectadas “que quedaron excluidos del sistema”, sean “absorbidos” por otras universidades de mejor nivel, “y que aquellas instituciones cuyas autoridades integren los órganos de regulación se abstengan de matricular a estos alumnos, para evitar conflictos de interés”.

El Enep expide este comunicado tras la disposición del Cones de cerrar 14 carreras de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), medida que rige para las 31 filiales pertenecientes a esta universidad.

Según la organización, esta fue una medida “dolorosa pero necesaria” que se incorpora en lo que esperan sea “un proceso de mejoramiento integral de la calidad de la educación superior en el Paraguay (...), uno de los pilares de la Visión Paraguay 2030 contenida en el Plan Nacional de Desarrollo”, cuya implementación promueven.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.