01 oct. 2025

Promulgada ley que protege a niños de internet

El presidente Horacio Cartes promulgó este jueves la ley que protege a los niños y adolescentes de los contenidos nocivos a los que se acceden a través de internet.

internet.jpg

La normativa establece sanciones para los proveedores de servicios de Internet. |Foto: referencia/lainformacion.com.

Se trata de la ley N° 5653/2016, “De Protección de Niños y Adolescentes contra contenidos nocivos de Internet”, que junto con la normativa que reprime el comercio y la difusión de material pornográfico que involucre a menores de edad pretende proteger a este sector etario vulnerable.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) será una de las instituciones reguladoras que deberá reglamentar cuáles serán los sitios que cuenten con contenidos nocivos para los niños.

La Secretaría Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (Senatics) establecerá las especificaciones técnicas y los requisitos y condiciones mínimos que deberá cumplir el software controlador.

Asimismo, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), será la autoridad de aplicación competente para controlar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ley por parte de las empresas proveedoras de conexión a Internet.

En tanto que intendencias municipales, a través de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño y Adolescente (CODENIS), deberán controlar y fiscalizar que los espacios y establecimientos de acceso público mantengan activo el software protector implementado, conforme a lo dispuesto en la ley.

Sanciones

Los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inlgés) que no cumplan con lo dispuesto en la presente ley serán sancionados por la Conatel de acuerdo con la gravedad de la infracción y al carácter reincidente del infractor, con una pena de multa entre el 0,1% al 3% de los ingresos brutos totales percibidos por la prestación de servicios de telecomunicaciones en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior a aquel en el cual se cometió la infracción.

En tanto los establecimientos públicos que infrinjan la ley, serán sancionados por la Codeni con una pena de multa de entre 10 y 200 jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.