23 nov. 2025

Promulgada ley que protege a niños de internet

El presidente Horacio Cartes promulgó este jueves la ley que protege a los niños y adolescentes de los contenidos nocivos a los que se acceden a través de internet.

internet.jpg

La normativa establece sanciones para los proveedores de servicios de Internet. |Foto: referencia/lainformacion.com.

Se trata de la ley N° 5653/2016, “De Protección de Niños y Adolescentes contra contenidos nocivos de Internet”, que junto con la normativa que reprime el comercio y la difusión de material pornográfico que involucre a menores de edad pretende proteger a este sector etario vulnerable.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) será una de las instituciones reguladoras que deberá reglamentar cuáles serán los sitios que cuenten con contenidos nocivos para los niños.

La Secretaría Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (Senatics) establecerá las especificaciones técnicas y los requisitos y condiciones mínimos que deberá cumplir el software controlador.

Asimismo, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), será la autoridad de aplicación competente para controlar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ley por parte de las empresas proveedoras de conexión a Internet.

En tanto que intendencias municipales, a través de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño y Adolescente (CODENIS), deberán controlar y fiscalizar que los espacios y establecimientos de acceso público mantengan activo el software protector implementado, conforme a lo dispuesto en la ley.

Sanciones

Los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inlgés) que no cumplan con lo dispuesto en la presente ley serán sancionados por la Conatel de acuerdo con la gravedad de la infracción y al carácter reincidente del infractor, con una pena de multa entre el 0,1% al 3% de los ingresos brutos totales percibidos por la prestación de servicios de telecomunicaciones en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior a aquel en el cual se cometió la infracción.

En tanto los establecimientos públicos que infrinjan la ley, serán sancionados por la Codeni con una pena de multa de entre 10 y 200 jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).