17 ago. 2025

Prohíben venta de un lote de Lysoform contaminado en Argentina

Este jueves autoridades del vecino país prohibieron el uso y la comercialización de un lote del desinfectante de ambientes de la marca Lysoform, luego de detectar, en el 2015, que estaba contaminado con insecticidas, lo que produjo irritación respiratoria en al menos 14 usuarios, según denuncian.

Lysoform contaminado.jpg

Estos productos también podrían ingresar de contrabando al país. | Foto: Gentileza.

El Gobierno de Argentina prohibió la venta del producto, que se vio afectado por una contaminación tras un inconveniente en el proceso de envasado, presumen, el cual ya fue detectado a finales del 2015.

En el boletín oficial se menciona que el hecho se debió a un inconveniente que surgió en el proceso de envasado de los productos desinfectantes, a causa de “una contaminación cruzada de la última serie del producto formulado Insecticida Mata Moscas y Mosquitos marca FUYI Base Acuosa”, informó el diario La Nación de Argentina.

El lote afectado es el 5231012L310, con fecha de elaboración del 8/15, mientras que sus unidades están codificadas como: 2:12 A 2:14. El Gobierno argentino ordenó a la empresa en cuestión que saque el lote de circulación.

Este caso no es nuevo, ya que en noviembre del año pasado el Ministerio de Salud de nuestro país había tomado conocimiento de lo ocurrido y emitió un comunicado recomendando a la gente que se abstenga de utilizar el producto.

La noticia en su momento causó temor en la ciudadanía, ya que los productos son traídos de la Argentina y puestos a la venta en el mercado nacional no solo por grandes cadenas de supermercados sino también por pequeñas y medianas empresas.

Según el Ministerio de Salud, el lote no ingresó a nuestro país.

La prohibición se dio a conocer luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina reciba denuncias de usuarios que dijeron haberse intoxicado con el producto. La misma empresa confirmó que recibió 14 reclamos sobre el mismo lote.


Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.