06 oct. 2025

Prohíben venta de un lote de Lysoform contaminado en Argentina

Este jueves autoridades del vecino país prohibieron el uso y la comercialización de un lote del desinfectante de ambientes de la marca Lysoform, luego de detectar, en el 2015, que estaba contaminado con insecticidas, lo que produjo irritación respiratoria en al menos 14 usuarios, según denuncian.

Lysoform contaminado.jpg

Estos productos también podrían ingresar de contrabando al país. | Foto: Gentileza.

El Gobierno de Argentina prohibió la venta del producto, que se vio afectado por una contaminación tras un inconveniente en el proceso de envasado, presumen, el cual ya fue detectado a finales del 2015.

En el boletín oficial se menciona que el hecho se debió a un inconveniente que surgió en el proceso de envasado de los productos desinfectantes, a causa de “una contaminación cruzada de la última serie del producto formulado Insecticida Mata Moscas y Mosquitos marca FUYI Base Acuosa”, informó el diario La Nación de Argentina.

El lote afectado es el 5231012L310, con fecha de elaboración del 8/15, mientras que sus unidades están codificadas como: 2:12 A 2:14. El Gobierno argentino ordenó a la empresa en cuestión que saque el lote de circulación.

Este caso no es nuevo, ya que en noviembre del año pasado el Ministerio de Salud de nuestro país había tomado conocimiento de lo ocurrido y emitió un comunicado recomendando a la gente que se abstenga de utilizar el producto.

La noticia en su momento causó temor en la ciudadanía, ya que los productos son traídos de la Argentina y puestos a la venta en el mercado nacional no solo por grandes cadenas de supermercados sino también por pequeñas y medianas empresas.

Según el Ministerio de Salud, el lote no ingresó a nuestro país.

La prohibición se dio a conocer luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina reciba denuncias de usuarios que dijeron haberse intoxicado con el producto. La misma empresa confirmó que recibió 14 reclamos sobre el mismo lote.


Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.