31 oct. 2025

Productores de tomate exigen acciones anti contrabando

Productores frutihortícolas de Alto Paraná exigen más controles sobre los camiones que a diario ingresan al país con cargas de tomate de contrabando. Estos productos compiten de manera ilegal con la producción nacional y el dinero no se recupera.

productores

Productores exigen controles en Alto Paraná. Foto: Noelia Duarte ÚH.

“La gente del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) y de la Aduana es la principal responsable”, afirmó Gaspar Vázquez al Diario Última Hora.

Este viernes, durante casi toda la jornada, productores miembros de la Cámara Frutihortícola del Paraguay realizaron cortes intermitentes de la ruta 7 en la localidad de Juan León Mallorquín como medida de fuerza ante la falta de controles reales y duros al contrabando.

Lamentaron que hace 22 días están los tomates estancados en camiones, sin poder ser llevados a Asunción. “Todo contrabando se vende a los comerciantes de ahí (Asunción)”, dijo.

Denunció que incluso en el Mercado de Abasto uno de los bloques solo vende tomate de contrabando, debido al bajo costo que tiene, G. 2.000 menos por kilo en comparación con el tomate nacional. Aseguró que el que ingresa de manera ilegal es el brasileño.

Exigen a las autoridades nacionales y departamentales más controles y acciones puntuales contra el contrabando.

“Perdimos todo nuestro sacrificio ya este año entre heladas, tormentas, granizos y ahora esto”, enfatizó.

Planean seguir con la medida de protesta la próxima semana hasta que la respuesta de las autoridades llegue. Pidió empatía con las familias que dependen de la venta de este producto.

Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.