06 nov. 2025

Productores realizarán concentración ante inseguridad en el campo

El presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, Rubén Sanabria, informó que productores de varios departamentos se concentrarán, ante la inseguridad reinante en el campo. La movilización se realizará luego de la muerte de dos agricultores.

Reunión.  Productores de la zona norte de Alto Paraná, reunidos con las autoridades policiales.

Reunión. Productores de la zona norte de Alto Paraná, reunidos con las autoridades policiales.

Productores de Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones, Caaguazú y parte de Caazapá serán participes de la concentración que se realizará el próximo 15 de noviembre en Minga Porã, Alto Paraná.

“Ahí vamos a concentrarnos y queremos estar entre 5.000 a 10.000 productores para prestar atención y estar más organizados. La idea es llamar la atención y buscar un gran diálogo”, indicó Rubén Sanabria.

Si bien dijo que no están en contra de que cualquier paraguayo pueda acceder a tierras legales, aseguró que los pequeños productores deben tener un acompañamiento para su sustentabilidad y que logren asentarse.

Otro de los motivos de la concentración es la intención de buscar los mecanismos para que vuelva la paz y tranquilidad en el campo, tras la muerte de dos agricultores entre el domingo y el lunes.

El titular del gremio considera que el problema de la tierra está generando un caos en esas zonas. Señaló que personas que fungen ser líderes campesinos son los encargados de impulsar las invasiones.

“Son dirigentes que están identificados, que más bien se dedican al tráfico de rollo o productos no legales como cultivo de marihuana, abigeo, extorsión, entre otras cosas. La situación actual genera pánico a la gente y puede hasta afectar la productividad”, expresó a la 780 AM.

Mencionó que existe una organización de unas 1.500 personas diseminadas en varias hectáreas del departamento de Canindeyú, a quien calificó de violenta. Dijo que, incluso, se manejan con armas de grueso calibre y no solo con las tradicionales escopetas.

Los productores se reunieron este martes con jefes policiales y fiscales para dialogar sobre la situación de inseguridad y solicitar garantía para que continúen trabajando.

Julio César Nunes Dos Santos (49), un maquinista, falleció tras recibir un certero disparo de escopeta calibre 12, cuando se dirigía para trabajar a la zona de Troncal 3 (Nueva Esperanza - Canindeyú) para realizar trabajos de fumigación. Es el segundo crimen en menos de 48 horas que conmociona a ese sector del Alto Paraná.

El fin de semana, el tractorista Alex Sokoloski fue ejecutado por un grupo de al menos 10 personas que portaban arma de fuego, presumiblemente escopeta, vestidos con prendas camufladas y que actuaron a cara descubierta.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.