07 nov. 2025

Productores no descartan tractorazo contra problemática en el campo

El titular de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Conrad, no descartó este miércoles durante la movilización de productores en Alto Paraná, denominada “Por la Paz en el campo”, la realización de un tractorazo si el Gobierno no escucha los reclamos del sector. Los gremios piden mayor seguridad en el campo.

union de gremios

Foto: Édgar Medina.

Agustín Conrad es uno de los oradores durante la manifestación convocada por la Unión de Gremios de la Producción, este también solicitó la unidad de todos los gremios nucleados en el sector, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Autoridades departamentales, el senador Arnaldo Giuzzio, Jorge Oviedo Matto y Ramón Romero Roa, son algunos de los que participaron de la convocatoria para “escuchar los reclamos del sector”.

Erwuin Reimer, titular de la cooperativa Neuland y miembro de la Fecoprod, dio su respaldo a los familiares de secuestrados, de policías muertos y los trabajadores muertos en el campo.

“Los que nacieron acá son paraguayos, no hay razón de pelea. No tenemos que permitir que la situación sea aprovechada por los políticos. Siempre tuvimos problemas con abigeos y robos. Ahora, los problemas son más ideologizados, como el EPP, que crea zozobra en el norte. Otro problema son los títulos. Pedimos al Gobierno que solucione y dé seguridad a los que pagan sus tierras”, mencionó.

Reimer señaló que no podemos “decir al exterior que el Paraguay es el mejor lugar si no podemos ofrecer garantías”.

Por otra parte, Edir Lerner, intendente de Mbaracayú, pidió la cabeza de Justo Cárdenas, titular del Indert. Sugirió que se vaya a su casa “y venga alguien que pueda hacer bien las cosas”.

Antonio Leguizamón, pionero de Santa Lucía de Itakyry, dijo que Cárdenas “vino a tirar una bomba en nuestra colonia y esparció su munición por toda la zona”. Acusó al mismo de arrear a carperos.

Unos 5.000 productores de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) y otros gremios adheridos se reúnen este miércoles para analizar la situación en el campo. La intención es establecer mecanismos para trabajar con los pequeños productores, para evitar conflictos en el interior del país y que no sea necesaria la presencia policial para trabajar.

La concentración se realiza en un predio cerrado de la Cooperativa Coopasan, sobre la supercarretera Mariscal López, en el distrito de Minga Porã.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.