14 nov. 2025

Productores de Misiones recibieron tractor comprado con bonos soberanos

Un total de 30 productores de semillas de las localidades de San Ignacio y Santa Rosa Misiones recibieron un tractor por parte del Ministerio de Agricultura. La maquinaria fue adquirida con fondos de bonos soberanos.

tractor nuevo

El tractor nuevo servirá a todos los pobladores de la zona. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

El proceso de adquisición fue impulsado a través de la gestión de la Coordinadora Agrícola del Paraguay y de Pequeños Productores Rurales (Cappr), informó la corresponsal de Misiones Vanessa Rodríguez.

“Se consiguieron tres tractores, dos fueron a Itapúa y uno a Misiones. El Ministerio de Agricultura recibió USD 20 millones para asistencia; la inversión para la compra del tractor y las rastras fue de G. 240 millones y será utilizado por todos los socios de la organización”, expresó Fabio Marzal, secretario general de la Cappr.

Agregó que este año en Itapuá se producirá en 20 hectáreas abono verde (mucuna), maíz chipa, maíz canario y poroto, y en Misiones producirán este año maíz chipa, maíz canario y poroto.

Los productores mencionaron que es un importante desafío este trabajo, pues no se consiguen semillas en nuestro país.

“Desde el año pasado estamos iniciando este caminar y, como todo comienzo, todo es difícil. El Ministerio nos designó técnicos y el tractor, y vamos a luchar para salir adelante”, aseguró Victoriano Cáceres, uno de los productores beneficiados.

Por su parte, Mauricio Bolla, secretario de Producción y Desarrollo de la Gobernación de Misiones, explicó que desde la institución buscan apoyar al crecimiento de los productores y que se pueda contar con sembradoras y aplicación de tecnología en el campo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.