01 ago. 2025

Productores de Guairá buscan plantar 300.000 árboles

La ONG A Todo Pulmón - Paraguay Respira busca que familias del Departamento de Guairá ayuden con la plantación de árboles para la conservación de bosques nativos. Por eso, realizaron una capacitación dirigida a productores de la localidad de Ñumí.

arbol.jpg

El concurso premia a los árboles más grandes del Paraguay para generar conciencia en la población sobre la importancia de conservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles. Foto: Gentileza.

Por Richart González

La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio de la Municipalidad de Ñumí, con una interesante concurrencia.

Los temas abordados fueron: introducción y promoción de los sistemas forestales, actividades de pre-plantación y plantación, costo de instalación y cuidados en las parcelas de los diferentes sistemas, manejo integrado de plagas, prevención y manejo ante situaciones adversas y rendimientos esperados.

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de A Todo Pulmón dijo a Última Hora que el objetivo de esta actividad fue instruir a los productores sobre mejores técnicas en la producción forestal.

La meta de este proyecto es plantar 300.000 árboles, a través de un trabajo en conjunto con más de 100 familias del Departamento de Guairá.

El proyecto incluye otras 15 capacitaciones para los beneficiarios de Guairá, para dejar una capacidad técnica instalada en esta zona. “Queremos ayudarles para una producción forestal sostenible, haciendo énfasis en la disminución de la presión existente sobre los bosques nativos”, indicó Ibarrola.

A su vez, señaló que buscan el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumí, General Garay y Villarrica, específicamente sobre el área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.

El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un enfrentamiento a tiros entre pandillas en el barrio Ricardo Brugada, La Chacarita, que dejó una fallecida. La mujer fue víctima colateral del hecho al recibir una bala perdida tras salir a su balcón.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.