19 may. 2025

Productores de Guairá buscan plantar 300.000 árboles

La ONG A Todo Pulmón - Paraguay Respira busca que familias del Departamento de Guairá ayuden con la plantación de árboles para la conservación de bosques nativos. Por eso, realizaron una capacitación dirigida a productores de la localidad de Ñumí.

arbol.jpg

El concurso premia a los árboles más grandes del Paraguay para generar conciencia en la población sobre la importancia de conservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles. Foto: Gentileza.

Por Richart González

La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio de la Municipalidad de Ñumí, con una interesante concurrencia.

Los temas abordados fueron: introducción y promoción de los sistemas forestales, actividades de pre-plantación y plantación, costo de instalación y cuidados en las parcelas de los diferentes sistemas, manejo integrado de plagas, prevención y manejo ante situaciones adversas y rendimientos esperados.

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de A Todo Pulmón dijo a Última Hora que el objetivo de esta actividad fue instruir a los productores sobre mejores técnicas en la producción forestal.

La meta de este proyecto es plantar 300.000 árboles, a través de un trabajo en conjunto con más de 100 familias del Departamento de Guairá.

El proyecto incluye otras 15 capacitaciones para los beneficiarios de Guairá, para dejar una capacidad técnica instalada en esta zona. “Queremos ayudarles para una producción forestal sostenible, haciendo énfasis en la disminución de la presión existente sobre los bosques nativos”, indicó Ibarrola.

A su vez, señaló que buscan el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumí, General Garay y Villarrica, específicamente sobre el área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.

El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.