“Tenemos una limitación legal, no se podrían autorizar nuevos espectáculos para una empresa que tenga deudas pendientes”, indicó Acevedo.
Señaló que los productores ya venían conversando con la Municipalidad, pero al darse a conocer públicamente la deuda “se acercaron masivamente”. “Hay un grupo importante que solicita revisar los números, atendiendo que quieren hacer algún cuestionamiento, ver si tienen algún comprobante de pago que no esté registrado”, refirió el directivo de la Comuna.
Señaló además que hubo una reunión con los organizadores de conciertos y la idea es trabajar en un nuevo reglamento de espectáculos públicos, “para clarificar aún más las reglas”.
“Nuestra intención es facilitar las gestiones a los organizadores de eventos, para que ellos puedan trabajar tranquilamente con el Municipio y con la previsibilidad económica que necesitan”, dijo.
En relación a los shows organizados por productoras como Garzia Group, en deuda por G. 1.128.188.170, pero bajo otro Registro Municipal del Contribuyente (RMC), como el de Tomás Dávalos Fleitas - D&D SA, que debe G. 1.518.932.700, aclaró que “uno puede organizar un concierto con otro registro”. “Resulta que no se puede prever la mala intención o la intención de evadir ciertos impuestos, tributos o compromisos”, expresó el abogado.