23 ago. 2025

Procesan a Monja que ayudó a esconder dólares a exsecretario argentino

La Justicia argentina dispuso este martes el procesamiento de la religiosa Celia Inés Aparicio, que fue filmada en junio pasado cuando ayudaba al exsecretario de Obras Públicas José López (2003-2015) a ingresar en un convento bolsos con casi 9 millones de dólares, informaron fuentes jurídicas

monja.jpg

La Justicia argentina dispuso hoy el procesamiento de la religiosa Celia Inés Aparicio. Foto: emol.com.

EFE


Además, según señaló el Centro de Información Judicial (CIJ), la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de López, por enriquecimiento ilícito, y el de su esposa María Amalia Díaz, por su supuesta participación en los delitos, así como el de los empresarios Eduardo Ramón Gutiérrez y Andrés Enrique Galera, considerados testaferros del exfuncionario.

La decisión del tribunal se produce después de que las defensas de López, Díaz y Galera presentasen recursos de apelación contra los procesamientos dictados por el juez federal Daniel Rafecas, encargado del caso, y de que el fiscal Federico Delgado recurriera la falta de mérito de Aparicio.

El representante del Ministerio Público pidió en agosto que la monja fuera procesada por un delito de encubrimiento después de que López ampliara su declaración indagatoria y dijera que el dinero con el que fue apresado “era de la política”, sin precisar por el momento más detalles.

José López, responsable político de la obra pública en los Ejecutivos de Néstor Kirchner (2003-2007) y su esposa, Cristina Fernández (2007-2015), permanece en prisión preventiva desde junio, cuando fue descubierto “in fraganti” por la Policía mientras introducía, con la colaboración de la religiosa, casi 9 millones de dólares en el monasterio Nuestra Señora de Fátima, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Por su parte, la conocida en el país como la ‘hermana Inés’, que no fue ordenada por la Iglesia católica, fue filmada por las cámaras de seguridad cuando ayudaba a López a ingresar el dinero, aunque, según relató ante la Justicia, creía que en el interior de aquellos sacos había alimentos y negó cualquier tipo de encubrimiento a López.

El exsecretario, que es investigado por enriquecimiento ilícito desde hace 8 años, también está involucrado en otras causas por sobreprecios en diferentes licitaciones adjudicadas durante su gestión, malversación y desvío de fondos públicos, entre otros cargos.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.