27 sept. 2025

Prisión domiciliaria para torturador que fue condecorado

Tras la imputación a policías acusados de torturar durante el régimen de Alfredo Stroessner, el Ministerio Público pidió la prisión domiciliaria del comisario Eusebio Torres, quien irónicamente había recibido un homenaje de parte del ex ministro del Interior del actual gobierno.

Eusebio Torres

Eusebio Torres (el más alto) había sido homenajeado por Francisco de Vargas.

La agente fiscal Liliana Zayas Guggiari imputó a Nicolás Lucilo Benítez Santacruz (79), Camilo Almada Morel (75), Juan Aniceto Martínez Amarilla (65), Eusebio Torres Romero (81), Agustín Belotto Vouga (84), Manuel Crescencio Alcaraz (74), Obdulio Arguello Brítez (77), Mario Flores Cáceres (64), Felipe Nery Saldívar (87) y Fortunato Lorenzo Laspina (72).

Todos ellos fueron reconocidos por víctimas de tortura durante la dictadura stronista, entre los años 1976 a 1978, en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

“Todas las personas imputadas, mencionadas más arriba, comparecieron en sede del Ministerio Público a los efectos de ejercer su medio de defensa en declaración indagatoria, en ejercicio de sus derechos constitucionales, asistidos por un defensor de su confianza”, informó la Fiscalía este lunes.

El ex comisario Eusebio Torres Romero fue procesado por torturas y le fue concedido el arresto domiciliario en febrero del año 2007 por el juez Digno Fleitas, debido a su avanzada edad, según señaló en el escrito de la disposición. Su abogado defensor llegó a ofrecer una fianza de G. 300 millones

El hombre cumplió la medida en su casa de la calle Testanova 1258, del barrio Sajonia, con vigilancia aleatoria de la Comisaria 2ª Metropolitana.

El premio Nobel Alternativo Martín Almada asegura que Torres lo torturó y que fue el responsable de la desaparición de los hermanos Benjamín y Rodolfo Ramírez Villalba. "Él me llevaba en la Caperucita Roja, me torturaba y me llevaba, él mismo era el chofer”, expuso recordando que lo pileteaba en una bañera llena de excrementos.

Eusebio Torres Romero había sido homenajeado junto a otros policías retirados durante la gestión de Francisco de Vargas al frente del Ministerio del Interior, generando polémica e indignación por parte de las víctimas del stronismo.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.