03 oct. 2025

Principales accidentes ocurridos en el mundo en 2015

Esta es la relación con los principales accidentes aéreos, ferroviarios, de autocares y naufragios en 2015.

avion.JPG

Principales accidentes ocurridos en el mundo en 2015. Foto: www.ibtimes.com.

EFE


ACCIDENTES AÉREOS

- 4 febrero.- Fallecen al menos 31 de los 58 ocupantes de un turbohélice ATR-72, de TransAsia, que se precipitó al río Jilong, en Taipei (Taiwan), tras golpear contra un viaducto de la autovía.

- 24 marzo.- Mueren los 150 ocupantes, de ellos al menos 50 españoles, del Airbus A320 de la compañía Germanwings que el copiloto estrelló en los Alpes franceses. Había partido desde Barcelona (España) con destino a Dusseldorf (Alemania).

- 16 agosto.- Fallecen los 54 ocupantes de un ATR 42 de hélices, de la compañía Trigana Air Services, que se estrelló en la isla de Papua (Indonesia) media hora después de despegar de Jayapura.

- 4 noviembre.- Fallecen al menos 40 de los 43 ocupantes de un avión de carga Antonov 12, operado por Allied Services Limited, que se estrelló tras despegar de Yuba, Sudán del Sur.

ACCIDENTES DE TREN

- 13 febrero.- La colisión de un autobús y un tren en el municipio fronterizo de Anáhuac, en Nuevo León (México), causa 20 muertos y 22 heridos.

- 20 marzo.- 34 muertos y unos 100 heridos al descarrilar dos vagones de un tren de pasajeros en el estado de Uttar Pradesh, en India.

- 16 junio.- 17 muertos y cerca de 70 heridos al colisionar un camión con un tren en una carretera con paso a nivel en el suroeste de la ciudad de Túnez.

- 2 julio.- 18 muertos al derrumbarse un puente ferroviario al paso del tren militar en el que viajaban y caer al río cuatro de sus vagones en la provincia de Punyab, en Pakistán.

- 5 agosto.- 27 muertos y otros 25 heridos a causa de una riada provocada por las lluvias que arrastró dos trenes cerca de la localidad de Harda, en Madhya Pradesh, en India.

- 17 noviembre.- 13 muertos y más de un centenar de heridos al descarrilar un tren de pasajeros en la provincia de Baluchistán, en el oeste de Pakistán.

ACCIDENTES DE AUTOBÚS

- 11 marzo.- 40 muertos al colisionar un camión con un autobús en la región de Iringa, en Tanzania.

- 14 marzo.- 51 muertos al precipitarse un autobús por un despeñadero de 400 metros de altura en el estado brasileño de Santa Catarina.

- 15 mayo.- 35 muertos en un accidente de tráfico en el noroeste de China, tras caer por un barranco un autobús turístico en el que viajaban 46 pasajeros.

- 23 octubre.- 42 muertos en una colisión entre un autobús y un camión en una carretera secundaria cercana a Burdeos, en Francia.

- 22 noviembre.- 24 fallecidos a consecuencia del choque entre un autobús y un turismo en Puebla (México).

- 14 diciembre.- 42 muertos al despeñarse un autobús de la Gendarmería Nacional argentina en una carretera provincial de Salta.

NAUFRAGIOS

- 22 febrero.- 70 muertos al hundirse un ferri con cerca de 200 pasajeros tras colisionar con un carguero en un río en el centro de Bangladesh.

- 14 marzo.- 60 muertos y varias decenas desaparecidos en Birmania (Myanmar) tras el hundimiento de un barco de pasajeros en la costa del estado Rakhine.

- 1 abril.- 56 marineros mueren en un naufragio de un barco pesquero, en las gélidas aguas del mar de Ojotsk, en el Extremo Oriente de Rusia.

- 14 abril.- 400 inmigrantes desaparecen en el mar Mediterráneo después de que la embarcación en la que navegaban con rumbo a Italia naufragara.

- 19 abril.- 850 inmigrantes mueren en un naufragio en las aguas del Canal de Sicilia.

- 1 junio.- 434 muertos, la mayoría turistas chinos, después de que se hundiera el barco en el que viajaban por el río Yangtsé.

- 2 julio.- 61 muertos tras naufragar una embarcación en aguas frente al puerto de Ormoc, en la región central de Filipinas.

- 27 agosto.- Un centenar de inmigrantes muertos en dos naufragios en las costas de Libia.

- 3 septiembre.- Un barco se hunde en Malasia con al menos cien personas a bordo.

- 13 septiembre.- 34 muertos, entre ellos 15 bebés, en el naufragio de una embarcación con refugiados ante las costas de la isla griega de Farmakonisi.

- 30 octubre.- 21 muertos en dos nuevos naufragios ante las costas de las islas griegas de Kalymnos y Rodas, en el mar Egeo, se desconocen cuántas están desaparecidas.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.