12 ago. 2025

Primeras inundaciones y árboles caídos en Miami a causa del huracán Irma

La fuerza de los vientos y las copiosas lluvias que genera el huracán Irma han comenzado a hacer estragos en Miami, donde ya hay calles anegadas y árboles caídos.

florida.JPG

Los sumideros de numerosas calles de la ciudad no dan abasto. |Foto:@CNNEE

EFE

A pesar de que el huracán de categoría 4 está a 50 kilómetros al sursureste de Cayo Hueso, el extremo sur del EEUU continental, es decir, a unos 250 kilómetros de Miami, la ciudad vive una madrugada agitada, con fuertes rachas de viento y lluvia.

Los sumideros de numerosas calles de la ciudad, en la que rige un toque de queda desde la tarde de este sábado, no dan abasto para asumir el agua que ha caído en las últimas horas y se comienzan a inundar.

Las calles, totalmente vacías, se iluminan por la intensidad de los numerosos rayos y el fuerte viento se deja notar en los edificios de la ciudad, que reciben el impacto de objetos que han salido volando por las fuertes rachas.

En Miami Beach, la popular Collins Avenue también se ha visto anegada y se teme que los efectos puedan ser mucho peores cuando el huracán se vaya aproximando y genere un posible aumento del nivel del mar, lo que afectaría a las numerosas zonas costeras de la zona.

Irma impactará en las próximas horas en los Cayos de Florida con vientos de 215 kilómetros por hora, lo que le convierte en categoría 4, y se dirigirá previsiblemente hacia el noroeste, donde puede impactar esta tarde en las cercanías de la ciudad turística de Naples, a unos 200 kilómetros al oeste de Miami.

Las dimensiones de Irma hacen que sus vientos huracanados se extiendan hasta 130 kilómetros desde su centro y los de fuerza de tormenta tropical se sientan hasta 350 kilómetros.

Los árboles son una de las muestras más evidentes de la fuerza de estos vientos y muchos ya han caído en las últimas horas, aunque no se ha informado de daños personales.

La caída de estos árboles sobre los tendidos eléctricos es una de las principales razones de que más de 381.000 usuarios estén sin luz en todo el estado, de los cuales 201.000 corresponden al condado de Miami-Dade, según datos del Departamento de Emergencias estatal.

Otro de los grandes temores son los tornados, pues está activo hasta el mediodía (16.00 GMT) un aviso para todo el sur del estado y ya se han avistado varios desde la tarde de este sábado.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.