10 oct. 2025

Primera muerte por gripe A en Honduras

Una mujer de 59 años es la primera víctima mortal de la gripe A este año en Honduras, informaron fuentes del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, donde se produjo el deceso.

defensas bajas.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tomar medidas para evitar contagios. | Foto: tiempo.com.mx.

EFE.

Saul Soto, médico epidemiólogo del nosocomio estatal que registró el caso, dijo a periodistas que el virus causó el pasado 29 de junio el deceso de la mujer.

Señaló que la mujer, cuya identidad no precisó, estuvo hospitalizada desde el 17 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario.

Su estado de salud “se complicó con una encefalitis viral y un problema renal agudo”, explicó el médico especialista, quien indicó que estudios de laboratorio confirmaron que la paciente murió por gripe A.

La Secretaría de Salud de Honduras no ha confirmado este deceso.

Las autoridades hondureñas han descartado por ahora un brote del virus en el país, pero han alertado sobre su presencia, que consideran “peligrosa”.

Además han pedido a la población estar atenta a las informaciones emitidas por el Ministerio de Salud y tener cuidado en lugares públicos y en los hogares.

Según medios hondureños, entre 2011 y 2016 el país centroamericano registró 144 muertes por este virus.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.