19 jul. 2025

Primera muerte por gripe A en Honduras

Una mujer de 59 años es la primera víctima mortal de la gripe A este año en Honduras, informaron fuentes del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, donde se produjo el deceso.

defensas bajas.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tomar medidas para evitar contagios. | Foto: tiempo.com.mx.

EFE.

Saul Soto, médico epidemiólogo del nosocomio estatal que registró el caso, dijo a periodistas que el virus causó el pasado 29 de junio el deceso de la mujer.

Señaló que la mujer, cuya identidad no precisó, estuvo hospitalizada desde el 17 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario.

Su estado de salud “se complicó con una encefalitis viral y un problema renal agudo”, explicó el médico especialista, quien indicó que estudios de laboratorio confirmaron que la paciente murió por gripe A.

La Secretaría de Salud de Honduras no ha confirmado este deceso.

Las autoridades hondureñas han descartado por ahora un brote del virus en el país, pero han alertado sobre su presencia, que consideran “peligrosa”.

Además han pedido a la población estar atenta a las informaciones emitidas por el Ministerio de Salud y tener cuidado en lugares públicos y en los hogares.

Según medios hondureños, entre 2011 y 2016 el país centroamericano registró 144 muertes por este virus.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.