24 ago. 2025

Primer cómputo oficial parcial en Chile da ganador a Piñera con un 53,4%

El candidato derechista a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, adelanta con un 53,4% de los votos a su oponente, el aspirante progresista, Alejandro Guillier, que suma 46,6%, con el primer escrutinio oficial referido a las mesas constituidas en territorio chileno, que es de apenas el 0,03%.

El candidato presidencial y expresidente de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

El candidato presidencial y expresidente de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

EFE

Este dato, el primero que entrega el Servicio Electoral (Servel) referido a la votación en Chile, contrasta con el de los chilenos residentes en el extranjero, donde el aspirante oficialista obtuvo el 71,13% de los sufragios, en tanto que el abanderado opositor logró el 28,87%, con un escrutinio del 47,53%.

Adicionalmente, según el recuento de votos correspondiente a 2.880 mesas (de un total de 43.051 que fueron establecidas) realizado por Radio Biobío, el ex presidente Piñera lleva la delantera, con un 54,08%, mientras que el senador Alejando Guillier suma 45,2% de los sufragios.

El escrutinio del Servicio Electoral (Servel) coincide básicamente con el recuento de votos correspondiente a 2.880 mesas (de un total de 43.051 establecidas) realizado por Radio Biobío, según el cual el expresidente lleva la delantera, con un 54,08%, mientras que el senador independiente suma 45,2% de los sufragios.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.