10 ago. 2025

Primer caso de embarazada con leucemia en el IPS

En el mundo se registraron hasta ahora 350 casos de embarazadas con leucemia mieloide aguda. En el Instituto de Previsión Social (IPS) se dio el primer caso. Se trata de una joven madre concepcionera que está internada en la previsional y dio a luz días atrás a un varoncito de poco más de 1 kilo.

IPS

Este es el primer caso que se registra en el Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Gentileza.

La paciente tiene 27 años de edad, es oriunda de Concepción y es madre de una niña de 4 años. Ingresó al Hospital Central con 20 semanas de embarazo y un diagnóstico de leucemia mieloide aguda.

Durante semanas de internación se evaluó su estado y mediante una junta médica se decidió interrumpir el embarazo en la semana 29.5 debido a que el tratamiento para la leucemia comprometía la vida tanto de la madre como del bebé.

Tal es así que el martes pasado fue inducida al trabajo de parto normal y mediante el equipo multidisciplinario que intervino en el procedimiento nació un varoncito con 1.230 kilogramos.

A 48 horas del nacimiento, ambos se encuentran en buen estado general; la madre ya fue dada de alta obstétrica, pero continúa en evaluación clínica y oncológica, mientras que el pequeño permanece en el Servicio de Neonatología.

“Lo ideal y recomendado para este tipo de casos es el parto vaginal, sobre todo porque ella se tiene que someter a un tratamiento fuerte de quimioterapia. El parto fue totalmente normal, sin ningún tipo de complicaciones y hoy están en óptimas condiciones de salud”, señaló Rogelio Sosa, jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Central.

La leucemia mielodie aguda no es muy frecuente en embarazadas y resulta una gran satisfacción para los especialistas tratantes de la paciente haber podido lograr el parto por método vaginal (en el tiempo y estado de salud recomendado tanto para la madre como el hijo) debido a que una cirugía de cesárea implicaba un factor negativo para el tratamiento que conlleva su patología.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.