21 nov. 2025

Presuntos cazadores matan oso de anteojos en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia denunció este sábado el asesinato de un oso de anteojos, el segundo en lo que va del año, a manos de presuntos cazadores.

oso.jpg

Presuntos cazadores matan oso de anteojos en Colombia, el segundo este año. Foto: www.vanguardia.com.

EFE


“Hago un llamado a todos los colombianos a denunciar cualquier atentado contra nuestros ecosistemas y las especies silvestres”, afirmó el ministro, Gabriel Vallejo López, en un comunicado.

El ejemplar, de aproximadamente dos años de edad, fue ultimado por presuntos cazadores la semana pasada en la zona del Parque Nacional Natural Pisba, ubicado en el centro del país.

Según información suministrada por la Policía y la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de Bogotá, ya se coordinan las acciones necesarias para dar con los presuntos cazadores, quienes han sido identificados y serán judicializados en las próximas horas.

“Cuatro personas serán judicializadas”, aseguró el ministro en su cuenta en Twitter.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó la semana pasada capturar a los responsables de la muerte de un oso de anteojos en el Parque Nacional Natural Chingaza, en el departamento de Cundinamarca (centro).

Parques Nacionales Naturales de Colombia, la entidad que vigila las zonas protegidas en el país, indicó que el ejemplar era un osezno de anteojos de aproximadamente 3 años, el cual fue hallado muerto de un disparo.

Esa institución estima que en Chingaza hay solo entre 30 y 50 ejemplares de esta especie en riesgo de extinción.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.