05 oct. 2025

Presuntos cazadores matan oso de anteojos en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia denunció este sábado el asesinato de un oso de anteojos, el segundo en lo que va del año, a manos de presuntos cazadores.

oso.jpg

Presuntos cazadores matan oso de anteojos en Colombia, el segundo este año. Foto: www.vanguardia.com.

EFE


“Hago un llamado a todos los colombianos a denunciar cualquier atentado contra nuestros ecosistemas y las especies silvestres”, afirmó el ministro, Gabriel Vallejo López, en un comunicado.

El ejemplar, de aproximadamente dos años de edad, fue ultimado por presuntos cazadores la semana pasada en la zona del Parque Nacional Natural Pisba, ubicado en el centro del país.

Según información suministrada por la Policía y la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de Bogotá, ya se coordinan las acciones necesarias para dar con los presuntos cazadores, quienes han sido identificados y serán judicializados en las próximas horas.

“Cuatro personas serán judicializadas”, aseguró el ministro en su cuenta en Twitter.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó la semana pasada capturar a los responsables de la muerte de un oso de anteojos en el Parque Nacional Natural Chingaza, en el departamento de Cundinamarca (centro).

Parques Nacionales Naturales de Colombia, la entidad que vigila las zonas protegidas en el país, indicó que el ejemplar era un osezno de anteojos de aproximadamente 3 años, el cual fue hallado muerto de un disparo.

Esa institución estima que en Chingaza hay solo entre 30 y 50 ejemplares de esta especie en riesgo de extinción.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.