30 ago. 2025

Presunto terrorista de París vivió en un albergue de refugiados en Alemania

El presunto terrorista abatido el pasado 7 de enero ante una comisaría de París vivió en un albergue de refugiados en la ciudad alemana de Recklinghausen (oeste del país), según informó la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado federado de Renania del Norte Westfalia.

EFE

Este departamento, que ha puesto en marcha una comisión de investigación, explica que, tras recibir informaciones de las fuerzas de seguridad francesas, la policía registró ayer el lugar en el que se alojaba el sospechoso dentro del albergue.

La LKA destaca que no se han hallado pistas que apunten a posibles nuevos atentados, pero las investigaciones continúan.

Según la edición digital del semanario “Der Spigel”, el hombre era considerado sospechoso por las fuerzas de seguridad regionales, pero desapareció de Recklinghausen el pasado mes de diciembre.

El varón murió por disparos de la policía francesa en el primer aniversario de la masacre en la revista “Charlie Hebdo”, cuando aparentemente pretendía atacar con un cuchillo una comisaría en uno de los barrios más multiétnicos de París.

Según fuentes de la investigación en Francia, el supuesto terrorista había jurado lealtad al líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, y diversos medios lo identificaron como un joven de 20 años y origen marroquí.

El dominical “Welt am Sonntag”, citando fuentes de las fuerzas de seguridad alemanas, señala que se había registrado en Alemania hasta con cuatro alias diferentes y con diversas nacionalidades -siria, marroquí y georgiana- y que había solicitado asilo bajo el nombre de Walid Salihi.

En septiembre de 2015, según este periódico, había dibujado en la pared de un albergue de refugiados de Recklinghausen el símbolo del Estado Islámico y “Der Spiegel” afirma que se fotografió en la residencia con una bandera del grupo terrorista.

En un comunicado, el alcalde de Recklinghausen, Christoph Tesche, mostró su “conmoción” por la noticia y anunció que hoy se reunirá con las autoridades competentes para analizar la situación.

La ciudad de Recklinghausen, en el estado Renania del Norte Westfalia, fronterizo con Holanda y Bélgica, tiene alrededor de 115.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.