03 jul. 2025

Presidente uruguayo llega a zona afectada por un tornado

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llegó a la ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país, que se vio azotada por un tornado que dejó un saldo de cuatro fallecidos y varios heridos, informaron este domingo medios locales.

tornado.jpg

La ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país se vio azotada por un tornado. Foto: cwnoticias.com.

EFE


El primer mandatario hará un recorrido por las zonas afectadas en esa localidad, además de reunirse con el Comité de Emergencias del Departamento de Soriano, destaca el diario El País.

Vázquez está acompañado por algunos de los ministros de su gabinete, quienes se encuentran en el lugar desde este sábado en la realización de tareas de evaluación de daños y apoyo a los afectados.

En ese contexto, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, dijo que la prestación de servicios está asegurada en la localidad.

A estas acciones también se sumaron el Ministerio de Desarrollo Social, que anunció la disposición y distribución de alimentos en las zonas más afectadas, así como el Ministerio de Vivienda, que asignó arquitectos sociales que trabajan en la identificación de los casos en relación a los daños en infraestructuras.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) anunció hoy una alerta naranja por “tormentas fuertes” y “lluvias copiosas” para nueve departamentos (provincias) del oeste, centro y este, así como advertencia amarilla para ocho regiones del país suramericano.

La alerta rige desde las 06.00 hora local (09.00 GMT) de este domingo y el Inumet no anunció de momento una hora límite, pero sí que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.