18 nov. 2025

Presidente uruguayo llega a zona afectada por un tornado

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llegó a la ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país, que se vio azotada por un tornado que dejó un saldo de cuatro fallecidos y varios heridos, informaron este domingo medios locales.

tornado.jpg

La ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país se vio azotada por un tornado. Foto: cwnoticias.com.

EFE


El primer mandatario hará un recorrido por las zonas afectadas en esa localidad, además de reunirse con el Comité de Emergencias del Departamento de Soriano, destaca el diario El País.

Vázquez está acompañado por algunos de los ministros de su gabinete, quienes se encuentran en el lugar desde este sábado en la realización de tareas de evaluación de daños y apoyo a los afectados.

En ese contexto, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, dijo que la prestación de servicios está asegurada en la localidad.

A estas acciones también se sumaron el Ministerio de Desarrollo Social, que anunció la disposición y distribución de alimentos en las zonas más afectadas, así como el Ministerio de Vivienda, que asignó arquitectos sociales que trabajan en la identificación de los casos en relación a los daños en infraestructuras.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) anunció hoy una alerta naranja por “tormentas fuertes” y “lluvias copiosas” para nueve departamentos (provincias) del oeste, centro y este, así como advertencia amarilla para ocho regiones del país suramericano.

La alerta rige desde las 06.00 hora local (09.00 GMT) de este domingo y el Inumet no anunció de momento una hora límite, pero sí que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.