14 ago. 2025

Presidente Hayes construirá su propio Palacio de Justicia

La Circunscripción Judicial de Presidente Hayes contará con su local propio. El edificio tendrá además sala de lactancia y guardería.

previo de la futura sede.jpg

El predio de la futura sede de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes. Foto: Gentileza

Las obras tendrán un costo aproximado de USD 12 millones. Consiste en dependencias judiciales (tribunales y juzgados), Cámara Gesell, sala para lactantes, guardería y un parque infantil.

El proceso se encuentra actualmente en la etapa de transferencia del inmueble donado por la Municipalidad de Villa Hayes, unas 1,5 hectáreas, ubicadas en el barrio Saladillo, de la mencionada ciudad. Las gestiones para la construcción fueron iniciadas hace un año y medio.

En principio funcionarán un Tribunal de Apelaciones Multifuero, un Juzgado Penal de Garantías, tres Juzgados Penales Adolescentes, tres Juzgados Civiles, Comerciales y Laborales, dos Juzgados de la Niñez y la Adolescencia. También un Juzgado de Ejecución Penal de Sentencias y dos Tribunales de Sentencias encargados de los juicios orales, además de otros departamentos.

Tras la finalización del proceso de transferencia de la propiedad por parte de la Comuna, las autoridades judiciales solicitarán al Congreso Nacional la aprobación del presupuesto para el inicio de la construcción, para luego llamar a licitación.

Las obras estarán bajo la supervisión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.