16 oct. 2025

Presidenta surcoreana nombra nuevo primer ministro

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, nombró hoy a Kim Byong-joon nuevo primer ministro en sustitución del anterior, Hwang Kyo-ahn, a raíz de un escándalo de corrupción que involucra a una confidente cercana a la propia jefa de Estado.

La presidenta de Corea del Sur,  Park Geun-hye. EFE/Archivo

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye. EFE/Archivo

EFE

Kim es profesor de administración pública en la Universidad Kookmin de Seúl, y fue viceministro de Educación y asistente político del presidente Roh Moo-hyun (2003-2008).

El nombramiento del nuevo primer ministro deberá ser refrendado en la Asamblea Nacional (Parlamento) en un máximo de 20 días, indicó a Efe un portavoz de la Casa Azul de presidencia en Seúl.

El cambio de primer ministro se produce después de que las autoridades surcoreanas decidieran investigar a Choi Soon-sil, amiga íntima de la presidenta sin cargo oficial alguno que presuntamente se apropió de fondos públicos además de influir considerablemente en la política del país.

Aunque en Corea del Sur el cargo de primer ministro es más cercano al de vicepresidente que al de jefe de Gobierno, se espera que Kim ostente más responsabilidades que sus predecesores debido al descrédito público de la jefa de Estado de cara a su último año de mandato.

Park nombró hoy también a Yim Jong-yong, director de la Comisión de Servicios Financieros, para ocupar el cargo de ministro de Finanzas y viceprimer ministro de asuntos económicos, y se esperan en los próximos días nombramientos de personal de la Casa Azul tras varias dimisiones en relación al escándalo.

La renovación pretende atender las exigencias, tanto del partido gobernante como de la oposición, para que la presidenta renueve el Ejecutivo con políticos considerados “más neutrales” mientras las autoridades esclarecen el escándalo que involucra a Choi.

Aún así, los dos principales partidos de la oposición -que suman mayoría en el Parlamento- han adelantado que boicotearán los nuevos nombramientos al no haber sido consultados y considerar que la presidenta busca tapar el escándalo cuanto antes y evitar ser investigada.

Kim Byong-joon, el candidato designado para ser nuevo primer ministro, es considerado un político volcado hacia la izquierda.

Un perfil que contrasta con el de la presidenta Park Geun-hye, miembro del conservador y gubernamental partido Saenuri e hija del dictador Park Chung-hee, que gobernó entre 1961 y 1979.

El escándalo que ha indignado a Corea del Sur, al que los ciudadanos de este país denominan “Choi Soon-sil Gate”, ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta desde que asumió el poder en 2013.

Miles de surcoreanos se han manifestado para pedir la dimisión de la jefa de Estado, cuyos índices de aprobación se encuentran bajo mínimos.

Las autoridades mantienen bajo arresto preventivo a Choi, de 60 años, y la Fiscalía presentó hoy al juez una solicitud para detenerla de manera formal por fraude y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.