11 sept. 2025

Presentarán obra en homenaje a Edda de los Ríos

Edda de los Ríos (1942-2007) dejó un importante legado al teatro paraguayo y para las futuras generaciones. A una década de su partida y en el aniversario 75 de su nacimiento, será recordada con la obra homenaje: Kuña Rekove (pave'ỹ), en una versión libre de Paola Irún.

La puesta está inspirada en Kuña Rekove (2000), escrita por Edda de los Ríos y basada en testimonios reales de mujeres campesinas, compilados en el libro Pintadas por sí mismas. Historia de diez vidas (1986), de Marilyn Godoy, Olga Caballero y Manuelita Escobar.

Paola Irún toma la esencia de la creación de Edda como punto de partida de su método de creación experimental en Borrador de Kuña Rekove (pave'ỹ).

“A partir de la obra original, abrimos el espectro a mujeres en general con nuevos testimonios hacia una diversidad con un tratamiento experimental”, expresó y añadió que tomó historias reales de siete mujeres para construir la obra.

Esta nueva obra, en la que Irún se encuentra trabajando desde el 2016, contará con la participación de las actrices Regina Bachero, Kathia García y Ruth Ferreira, y complementan la puesta en escena Dahia Valenzuela y Margie Nielsen, desarrollando la dramaturgia musical.

Carlo Spatuzza estará a cargo de la dirección de arte y Manuel Alviso en asistencia de dirección y producción general.

La obra será representada en los teatros en los que Edda cimentó su carrera artística, los más emblemáticos de Asunción.

Circuito

22 de julio: Teatro Municipal Ignacio A. Pane, 20.30.

28 de julio: Auditorio Amba’y de la Universidad del Norte, 21.00. Función exclusiva para alumnos, maestros y funcionarios de la UniNorte

4 de agosto: Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar, 21.00. Función gratuita y abierta al público en general.

11 de agosto: Teatro de las Américas del CCPA, 21.00. Función gratuita.

18 de agosto: Sala Molière de la Alianza Francesa, 21.00. Función gratuita.

24 de agosto: Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, 19:00. Función gratuita.

Kuña Rekove (pave’y) es posible gracias a un esfuerzo conjunto del Centro Cultural de la República El Cabildo, la Universidad del Norte y la familia de Edda de los Ríos.

Sobre Edda de los Ríos

Actriz, directora, dramaturga e investigadora teatral; gestora cultural, docente, política y comunicadora. Es recordada por su prolífica labor artística, por haber sido impulsora y gestora de la cultura y del teatro paraguayo. Como actriz, protagonizó más de sesenta obras representadas tanto en Paraguay como en el exterior. En su rol de directora y dramaturga, transmitió sus conocimientos a través de la docencia. Trabajó en radio y televisión (en Paraguay, España e Italia). Colaboró con importantes diarios locales y medios extranjeros. Fue socia fundadora del Centro Paraguayo del Teatro (CEPATE) y miembro de numerosas asociaciones artísticas.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.