27 oct. 2025

Presentarán obra en homenaje a Edda de los Ríos

Edda de los Ríos (1942-2007) dejó un importante legado al teatro paraguayo y para las futuras generaciones. A una década de su partida y en el aniversario 75 de su nacimiento, será recordada con la obra homenaje: Kuña Rekove (pave’ỹ), en una versión libre de Paola Irún.

La puesta está inspirada en Kuña Rekove (2000), escrita por Edda de los Ríos y basada en testimonios reales de mujeres campesinas, compilados en el libro Pintadas por sí mismas. Historia de diez vidas (1986), de Marilyn Godoy, Olga Caballero y Manuelita Escobar.

Paola Irún toma la esencia de la creación de Edda como punto de partida de su método de creación experimental en Borrador de Kuña Rekove (pave’ỹ).

“A partir de la obra original, abrimos el espectro a mujeres en general con nuevos testimonios hacia una diversidad con un tratamiento experimental”, expresó y añadió que tomó historias reales de siete mujeres para construir la obra.

Esta nueva obra, en la que Irún se encuentra trabajando desde el 2016, contará con la participación de las actrices Regina Bachero, Kathia García y Ruth Ferreira, y complementan la puesta en escena Dahia Valenzuela y Margie Nielsen, desarrollando la dramaturgia musical.

Carlo Spatuzza estará a cargo de la dirección de arte y Manuel Alviso en asistencia de dirección y producción general.

La obra será representada en los teatros en los que Edda cimentó su carrera artística, los más emblemáticos de Asunción.

Circuito

22 de julio: Teatro Municipal Ignacio A. Pane, 20.30.

28 de julio: Auditorio Amba’y de la Universidad del Norte, 21.00. Función exclusiva para alumnos, maestros y funcionarios de la UniNorte

4 de agosto: Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar, 21.00. Función gratuita y abierta al público en general.

11 de agosto: Teatro de las Américas del CCPA, 21.00. Función gratuita.

18 de agosto: Sala Molière de la Alianza Francesa, 21.00. Función gratuita.

24 de agosto: Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, 19:00. Función gratuita.

Kuña Rekove (pave’y) es posible gracias a un esfuerzo conjunto del Centro Cultural de la República El Cabildo, la Universidad del Norte y la familia de Edda de los Ríos.

Sobre Edda de los Ríos

Actriz, directora, dramaturga e investigadora teatral; gestora cultural, docente, política y comunicadora. Es recordada por su prolífica labor artística, por haber sido impulsora y gestora de la cultura y del teatro paraguayo. Como actriz, protagonizó más de sesenta obras representadas tanto en Paraguay como en el exterior. En su rol de directora y dramaturga, transmitió sus conocimientos a través de la docencia. Trabajó en radio y televisión (en Paraguay, España e Italia). Colaboró con importantes diarios locales y medios extranjeros. Fue socia fundadora del Centro Paraguayo del Teatro (CEPATE) y miembro de numerosas asociaciones artísticas.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.