01 nov. 2025

Presentarán libros que fueron escritos en la cárcel de Tacumbú

El periodista y escritor César Pastor Martínez presentará este viernes cuatro libros que escribió cuando pagaba su condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

cesar martinez.jpg

César Pastor Martínez ha escrito cuatro libros estando tras las rejas. | Foto: Gentileza.

Las obras fueron creadas en contexto de encierro, desnudan una realidad sociopolítica aleccionadora y evocan un mensaje de esperanza para las personas privadas de su libertad, señala el escritor.

Los libros que escribió se denominan: Camino al infierno, encontré el cielo; Las calles del chespi; El trovador y la doncella: Poemas de la vida; y Tacumbú: Deshumanización y humanización.


La presentación de las obras será a las 19.00 en el Centro Cultural Juan de Salazar, ubicado en las calles Tacuarí esquina Herrera, en el Salón Cervantes.

Embed

César Pastor Martínez es el presidente de la Asociación Exi con Dignidad, que es el primer programa de tratamiento pospenitenciario en donde brindan asistencia a las personas que obtienen su libertad, tras salir de la prisión.

En la ocasión se realizará también la presentación del Proyecto de Reinserción Social “Patronato de Liberados”, a cargo de la Fundación Metas Paraguay y la Asociación Exi con Dignidad. Además, la ex ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, estará hablando de la reinserción social.

César Pastor Martínez, es un ex recluso que estuvo tras las rejas de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú durante 10 años y 8 meses, luego de ser condenado por tráfico de drogas. Allí dentro escribió cuatro libros de historias reales que dejan una enseñanza de lo que es la cárcel, para así conocer y evitar entrar a lo que él llama “infierno”.

Embed





Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.