26 nov. 2025

Preparan fiesta de las Colectividades en Hohenau

Este jueves en el Salón Jajai del Plaza Jesuítica Shopping, se realizó el lanzamiento de la sexta edición de la “Fiesta Nacional de las Colectividades”.

Fiesta de las Colectividades.JPG

Acto de lanzamiento de la Fiesta de las Colectividades. | Foto: Nancy Méndez.

Por Nancy Méndez

La Fiesta Nacional de las Colectividades se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre del 2016 en el Parque de las Naciones de la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.

El evento es una fiesta que reúne a familias de distintas nacionalidades: Japón, Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, España, Italia, Polonia, Suiza, Ucrania y Paraguay. En ella se disfruta de las diferentes costumbres, tradiciones y comidas típicas de los países, además de las danzas tradicionales de cada colectividad, dando a conocer la cultura de cada país que integra este crisol de razas.

En el acto de lanzamiento estuvieron presentes representantes de diez colectividades con sus respectivas reinas, que con el colorido y la belleza de sus atuendos dieron un toque especial al evento, que por primera vez se disfrutó en esta zona del país.

La Fiesta Nacional de las Colectividades ha sido declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). En la presentación estuvieron presentes Mijail Mesquin, cónsul de Siria; Diego Wen, cónsul de Taiwán; Rogelio Salaberry, coordinador del Complejo Turístico de la Itaipú Binacional; Andrea Rosswag, representante de la comunidad germana en el Alto Paraná; agentes de viajes, operadores y hoteleros.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.