27 nov. 2025

Precio récord por litro de gasolina en Costa Rica

Los costarricenses pagarán a partir de mañana un precio récord por litro de gasolina, mientras el Gobierno ha prometido revisar la fórmula de cálculo de la tarifa para determinar si es posible reducirla, informó este jueves una fuente oficial.

costa rica.jpg

En 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares. / Foto: elpais.cr

EFE.

El litro de gasolina súper pasará de 787 colones (1,44 dólares) a 816 (1,50), mientras el de gasolina regular se moverá de 761 colones (1,39 dólares) a 788 (1,44), precios nunca antes vistos en el país.

El ajuste, aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), entrará en vigencia mañana y supone el sexto incremento en lo que va del 2014.

El aumento se debe a una petición de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), monopolio de refinamiento e importación de hidrocarburos, basado en asuntos como el tipo de cambio del dólar, precios internacionales y costos de operación.

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, declaró hoy en una conferencia de prensa que el Gobierno ha solicitado a la Aresep y a la Recope una explicación sobre la forma en que se ajustan las tarifas.

El funcionario afirmó que analizarán si los costos de operación de Recope están incidiendo de manera fuerte en los precios y que de ser así, se buscarán alternativas para reducir esos costos.

El ministro comentó que el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, que comenzó el pasado 8 de mayo, se ha dado cuenta de que las tarifas “no están bajo” su control, sino que corresponden a la metodología que aplica un órgano autónomo como la Aresep.

El presidente Solís ha recibido críticas de sectores políticos de oposición, pues prometió que no se aprovecharía la distracción del Mundial de fútbol de Brasil 2014 para incrementar tarifas.

El mandatario descartó hace unos días eliminar el impuesto a los combustibles, que supone una tercera parte del precio, pues el país enfrenta un elevado déficit fiscal que en el 2013 cerró en el 5,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Anualmente este impuesto genera al Estado unos 730 millones de dólares, equivalente al 12 % de los ingresos tributarios del país, y se utiliza para la conservación de la red vial de Costa Rica y el desarrollo de obras en zonas rurales, entre otras cosas.

En el año 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares y el consumo de combustibles a 19.015.081 barriles.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.