06 ago. 2025

PP alerta de los riesgos del acuerdo entre UE y Mercosur para sector arrocero

Un grupo de eurodiputados populares alertó este jueves del posible efecto negativo que tendrá el acuerdo comercial que están negociando los países del Mercosur y la Unión Europea (UE) para el sector arrocero español.

arrozal reuters.jpg

Según explican, los arroceros españoles están sufriendo los efectos de acuerdos comerciales ya en vigor. Foto: Reuters

EFE

En una pregunta escrita enviada a la Comisión Europea (CE), los eurodiputados Esteban González Pons, Esther Herranz, Ramón Luis Valcárcel, Gabriel Mato y Teresa Jiménez-Becerril señalaron que la suma de acuerdos comerciales de la UE con países terceros está afectando a la competitividad del sector arrocero europeo y español.

Según explican, los agricultores españoles están sufriendo los efectos de acuerdos comerciales ya en vigor, como el denominado “Todo salvo las armas”, que permite a los países menos desarrollados exportar productos a la UE sin aranceles.

Por ejemplo, estos acuerdos han provocado que desde 2009 las importaciones de arroz blanco y semi blanco del tipo "índica” procedentes de Camboya, uno de los países beneficiados por esta iniciativa, se hayan incrementado en un 40%.

El aumento en la UE de este tipo de arroz, de grano largo, ha provocado que muchos agricultores europeos reorienten sus producciones hacia la variedad “japónica”, de grano redondo, para “escapar de la fuerte competencia asiática”, recoge la carta.

Esta situación se verá agravada si, tal y como prevé la CE, se otorga a los países del Mercosur una cuota de 45.000 toneladas de arroz de la variedad “japónica” libres de aranceles, alertaron.

“Los esfuerzos que están realizando muchos productores en los últimos años (...) podrían no tener los frutos deseados”, manifestó el PP en un comunicado.

Además, añaden que en Italia el mercado del arroz “ya da síntomas de derrumbamiento” y alertan de que esta situación puede extenderse a otros países productores de la UE, como España.

La UE negocia desde 1999 para cerrar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), contactos que han avanzado significativamente durante los últimos meses.

Por su parte, el Gobierno español mantiene las esperanzas de cerrar el pacto lo antes posible con gobiernos en Argentina y Brasil proclives a que se convierta en realidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.