El pedido del jefe policial indica que se recibió el oficio recién el 29 marzo y no se cumple con el plazo para cumplir con el protocolo corresponciente para este tipo de casos.
Según el plano, el inmueble en cuestión sería de 4.000 hectáreas, lugar en donde estarían instalados los supuestos sintierra.
Los mismos se habrían afincado en una zona boscosa de cerca de 80 hectáreas y procedieron a realizar plantaciones para su autoconsumo. Igualmente, se observan en el sitio plantaciones de marihuana, según la denuncia.
El fiscal de Curuguaty, Vicente Rodríguez, señaló que están realizando un trabajo coordinado con diversos organismos -como la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional del Indígena (INDI) y la Codeni- para recuperar la finca 470 perteneciente a los Aché.