27 oct. 2025

Portones se cerraron por marcha, dice Acevedo

El presidente del Congreso Robert Acevedo afirmó que los accesos del edificio legislativo se cerraron en la noche de este lunes por seguridad, por orden de la Policía, en el marco de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) que se realizará este miércoles 29 de marzo.

porton congreso.jpg

La Policía Nacional se encuentra resguardando el Congreso. | Foto: UH.

“Todos los legisladores que quisieran ingresar a la hora que quieran lo pueden hacer, los policías estarán custodiando y abriendo los portones a los legisladores que quisieran ingresar”, afirmó Acevedo en comunicación con la 780 AM.

Indicó que, teniendo en cuenta la polarización a favor y en contra de la enmienda, la Policía cerró los portones para evitar desmanes.

“Es preventivo nada más, tengo entendido”, acotó.

Con respecto al pedido de los oficialistas de realizar una sesión extraordinaria para la modificación del reglamento interno del Senado, Acevedo descartó toda posibilidad de una convocatoria.

“Voy a utilizar las 48 horas que dice la Ley, entonces a esperar que se cumpla ese plazo para poder convocar”, refirió.

El senador explicó que es la potestad del presidente definir el horario y el día para una sesión extraordinaria.

Dijo que este martes consultarán con algunos de los senadores que presentaron el proyecto de la enmienda constitucional. También aguardan la llegada de todos los parlamentarios para participar de una sesión extraordinaria.

El senador colorado disidente, Eduardo Petta San Martín, denunció que por “orden superior”, la Policía Nacional bloqueó los accesos principales del Congreso a fin de impedir la reunión de senadores opositores y disidentes colorados que debía realizarse esta noche en la sede del edificio legislativo.

Por su parte, desde la Policía negaron que la intención sea evitar la convocatoria opositora, sino que más bien se trata del dispositivo habitual para la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.