11 ago. 2025

Portones se cerraron por marcha, dice Acevedo

El presidente del Congreso Robert Acevedo afirmó que los accesos del edificio legislativo se cerraron en la noche de este lunes por seguridad, por orden de la Policía, en el marco de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) que se realizará este miércoles 29 de marzo.

porton congreso.jpg

La Policía Nacional se encuentra resguardando el Congreso. | Foto: UH.

“Todos los legisladores que quisieran ingresar a la hora que quieran lo pueden hacer, los policías estarán custodiando y abriendo los portones a los legisladores que quisieran ingresar”, afirmó Acevedo en comunicación con la 780 AM.

Indicó que, teniendo en cuenta la polarización a favor y en contra de la enmienda, la Policía cerró los portones para evitar desmanes.

“Es preventivo nada más, tengo entendido”, acotó.

Con respecto al pedido de los oficialistas de realizar una sesión extraordinaria para la modificación del reglamento interno del Senado, Acevedo descartó toda posibilidad de una convocatoria.

“Voy a utilizar las 48 horas que dice la Ley, entonces a esperar que se cumpla ese plazo para poder convocar”, refirió.

El senador explicó que es la potestad del presidente definir el horario y el día para una sesión extraordinaria.

Dijo que este martes consultarán con algunos de los senadores que presentaron el proyecto de la enmienda constitucional. También aguardan la llegada de todos los parlamentarios para participar de una sesión extraordinaria.

El senador colorado disidente, Eduardo Petta San Martín, denunció que por “orden superior”, la Policía Nacional bloqueó los accesos principales del Congreso a fin de impedir la reunión de senadores opositores y disidentes colorados que debía realizarse esta noche en la sede del edificio legislativo.

Por su parte, desde la Policía negaron que la intención sea evitar la convocatoria opositora, sino que más bien se trata del dispositivo habitual para la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.