10 oct. 2025

Por primera vez utilizan placenta para tratar lesiones en la piel

El sistema de salud pública marcó un hecho histórico al utilizar por primera vez membrana amniótica para el tratamiento de lesiones en la piel y heridas oculares.

La membrana amniótica es una capa de la placenta humana que contiene sustancias naturales –factores de crecimiento– que pueden ayudar a regenerar tejidos y controlar la inflamación.

“Por primera vez, en nuestro país, se llevó a cabo la captación, el procesamiento y almacenamiento de membrana amniótica para el desarrollo de una nueva terapéutica utilizada para tratar a pacientes con quemaduras, úlceras y escaras y heridas oculares”, resalta el portal digital del Ministerio de Salud.

El procedimiento se realizó gracias a la generosidad de una mujer de 26 años, quien donó la placenta luego de pasar por una cesárea programada.

El desarrollo de este sistema terapéutico es utilizado por los profesionales para el tratamiento de lesiones en la piel y heridas oculares, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas con estos problemas.

La cartera sanitaria explica que el paciente con quemaduras demanda un manejo complejo, y el uso de membrana amniótica como cobertura temporal es un método muy valioso para favorecer su evolución.

Entre sus beneficios se destacan: evita la pérdida de líquidos, electrolitos y proteínas en las áreas cruentas; también ayuda a prevenir las infecciones, sin desmerecer la importancia del efecto analgésico sobre las lesiones.

La práctica médica se realizó por medio de un acuerdo entre el Hospital Materno Infantil de San Pablo, el Centro Nacional del Quemado y el Banco de Tejidos del Hospital de Clínicas, que fue fiscalizado por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Pública.


Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.