04 nov. 2025

Por primera vez, coro de Itapúa se une a fiesta mundial

El Coro Juvenil Gubernamental de Itapúa se unió a la celebración mundial por el Día Internacional del Canto Coral. Niños y jóvenes forman parte de la agrupación en el séptimo departamento del país.

coro.jpg

Es la primera vez que el coro de Itapúa se suma a la fiesta mundial. Foto: Raúl Cortese, ÚH.

Los miembros celebraron el Día Internacional del Canto Coral en la Catedral de Encarnación. Si bien la conmemoración se realiza el 10 de diciembre de cada año, el festejo en el mundo dura una semana.

Recordar y celebrar esta fecha fue una iniciativa propuesta por el maestro Alberto Grau ante la Federación Internacional para la Música Coral, que actualmente es un punto referencial para el Movimiento Coral Internacional.

Allí, cientos de coros con millones de jóvenes de todo el mundo se unen para celebrar desde sus países a través de conciertos corales, festivales y seminarios en una fecha conmemorativa que dura una semana, con el fin de enaltecer los valores de la solidaridad, la paz y la comprensión por un mundo mejor, explicaron los organizadores, informó Raúl Cortese, periodista de Última Hora.

De la misma forma, desde la Municipalidad de Encarnación revelaron que existe la intención de extender este tipo de práctica a los barrios de la ciudad, con la incursión de la enseñanza del canto coral en instituciones escolares.

El Coro Juvenil Gubernamental de Itapúa está compuesto por 50 jóvenes de 11 a 18 años de la ciudad de Encarnación bajo la dirección artística de la Licenciada Vanesa Utz.

Este domingo, el grupo se sumó a la iniciativa de la IFCM y el World Choral Day, siendo parte de esta organización representando por primera vez a Paraguay dentro de los países participantes a través de un Gran Concierto de gala en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Encarnación.

El objetivo, según dijeron es demostrar con fuerza que a través del canto coral se contribuye a través de la música a romper barreras políticas, ideológicas, religiosas y raciales que separan a los seres humanos.

Gracias al canto coral se pudo ubicar al país dentro de los primeros puestos internacionales en olimpiadas mundiales y afamados festivales, desarrollando un trabajo interdisciplinario de innumerables semilleros corales infantiles, juveniles y destacados grupos de adultos, dijeron desde la Comuna.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.