07 nov. 2025

Por mantenimiento, Identificaciones hará pausa en trámite de documentos

Aunque las oficinas no cerrarán sus puertas, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional se tomará una pausa entre el viernes y el sábado debido a un mantenimiento programado de la base de datos. Desde el lunes operará con normalidad.

Identificaciones.JPG

El Departamento de Identificaciones de la Policía pidió disculpas por la demora en la entrega de documentos.

La sede policial no cerrará sus puertas, pero, por mantenimiento del sistema informático, no podrá tramitar documentos desde las 17.00 del viernes y toda la mañana del sábado. Solo se enfocarán en entregar las cédulas de identidad y los pasaportes que ya fueron impresos.

La información fue confirmada por el comisario Saturnino Villalba, director de Identificaciones de la Policía. El agente informó que la sede suspenderá en el tiempo ya citado los trabajos de trámites de cédulas y pasaportes desde la tarde del viernes y la mañana del sábado para retomar el servicio el día lunes.

“Las atenciones estarán suspendidas. El personal no tomará datos del viernes desde las 17.00 y el sábado de 7.00 a 11.00 debido a un trabajo en la base de datos, tal como ya ocurrió en setiembre de este año, pero sí vamos a entregar documentos impresos”, aseguró.

Sostuvo que este tipo de trabajos informáticos se realizan como mínimo dos veces al año y que el de este viernes será el último del 2017. “El lunes a las 07.00 se regresa a las labores diarias”, reiteró en contacto con La Unión.

A criterio del comisario en Identificaciones ya no existen temporadas bajas ni altas debido a que la cantidad de personas que van al mes se mantiene estable.

Reveló que a la fecha logran entregar “un poco más rápido” los documentos, es decir, en dos semanas aproximadamente, lo que vio como un avance importante, dijo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.