19 may. 2025

Por error, abuelita figuraba como fallecida y no cobraba su jubilación

Según la denuncia de una mujer, su madre de 89 años figuraba como fallecida en el sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que no cobraba su jubilación. Todo se debió a un error cometido por una empresa tercerizada, explicaron desde la institución.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

Todos los meses doña María Mercedes París de Cardozo (89) recibía el pago de su jubilación a domicilio, debido a que este es un servicio prestado por el IPS a los asegurados que se encuentran en cama por problemas de salud. Grande fue la sorpresa de la mujer cuando sin explicaciones dejó de recibir el dinero.

Doña Carmen Cardozo, madre de María Mercedes, comentó a ULTIMAHORA.COM que en diciembre pasado su madre tuvo que ser internada en la previsional debido a que estaba mal de salud. En esa fecha los funcionarios de Correo fueron hasta su casa para entregarle el dinero de su jubilación, pero no la encontraron. Desde entonces no cobra el subsidio en cuestión.

Cardozo consultó con la empresa tercerizada por el IPS, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, que desde octubre del 2016 se encarga de entregar los subsidios de la cartera de Estado a domicilio, en donde le dijeron que su madre figuraba como fallecida en el sistema.

Según el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, la institución investigó el hecho y se encontraron con la sorpresa de que por error de la empresa de correo la mujer figuraba en el sistema como fallecida, debido a que fueron hasta su casa en diciembre y no la encontraron.

“Prefiero que se equivoquen de esa manera antes que le entreguen subsidios a fallecidos como antes se hacía; ahora con este sistema se puede ejercer mayor control”, dijo Halley.

Cardozo comentó que tras esta confusión, el IPS decidió, luego de que debieran apersonarse las dos mujeres en oficinas de la previsional, que el próximo pago a la jubilada se realizará el 20 de febrero ya que el problema fue aclarado.

“Nos tuvimos que ir hasta la oficina del IPS que está en Constitución y Herrera, con mi madre que ya no puede siquiera caminar. Ahí ya nos adelantaron que por error la Dirección de Correos modificó los datos en el sistema. Al menos, ahora va a cobrar el subsidio de nuevo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.