07 nov. 2025

Por error, abuelita figuraba como fallecida y no cobraba su jubilación

Según la denuncia de una mujer, su madre de 89 años figuraba como fallecida en el sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que no cobraba su jubilación. Todo se debió a un error cometido por una empresa tercerizada, explicaron desde la institución.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

Todos los meses doña María Mercedes París de Cardozo (89) recibía el pago de su jubilación a domicilio, debido a que este es un servicio prestado por el IPS a los asegurados que se encuentran en cama por problemas de salud. Grande fue la sorpresa de la mujer cuando sin explicaciones dejó de recibir el dinero.

Doña Carmen Cardozo, madre de María Mercedes, comentó a ULTIMAHORA.COM que en diciembre pasado su madre tuvo que ser internada en la previsional debido a que estaba mal de salud. En esa fecha los funcionarios de Correo fueron hasta su casa para entregarle el dinero de su jubilación, pero no la encontraron. Desde entonces no cobra el subsidio en cuestión.

Cardozo consultó con la empresa tercerizada por el IPS, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, que desde octubre del 2016 se encarga de entregar los subsidios de la cartera de Estado a domicilio, en donde le dijeron que su madre figuraba como fallecida en el sistema.

Según el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, la institución investigó el hecho y se encontraron con la sorpresa de que por error de la empresa de correo la mujer figuraba en el sistema como fallecida, debido a que fueron hasta su casa en diciembre y no la encontraron.

“Prefiero que se equivoquen de esa manera antes que le entreguen subsidios a fallecidos como antes se hacía; ahora con este sistema se puede ejercer mayor control”, dijo Halley.

Cardozo comentó que tras esta confusión, el IPS decidió, luego de que debieran apersonarse las dos mujeres en oficinas de la previsional, que el próximo pago a la jubilada se realizará el 20 de febrero ya que el problema fue aclarado.

“Nos tuvimos que ir hasta la oficina del IPS que está en Constitución y Herrera, con mi madre que ya no puede siquiera caminar. Ahí ya nos adelantaron que por error la Dirección de Correos modificó los datos en el sistema. Al menos, ahora va a cobrar el subsidio de nuevo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.